En el panel de “Identidad empresarial y participación ciudadana“, representantes de gremios y grupos organizados compartieron su punto de vista acerca de cómo incidir en las decisiones de gobierno. 

A través de las plataformas digitales se realizó este intercambio de ideas, organizado por Redes Comerciales y moderado por Patricio Vilchis

Foto: Cortesía Redes Comerciales

Luz Graciela Rodríguez, presidenta de la Fundación León Agradecido dijo que, para incidir de manera positiva en las decisiones del gobierno desde las plataformas de participación ciudadana, es importante levantar la mano y acercarse a las cámaras empresariales. 

Queremos participar y tenemos la preparación previa, y si no se tiene, buscar los temas en los que nos gustaría participar y ser constantes para levantar la mano y decir lo que nos gusta y lo que no, en beneficio de la ciudadanía”, comentó. 

Foto: Cortesía Redes Comerciales

Hugo Villaobos, representante activo del sector empresarial en diferentes cámaras y consejos, compartió una fórmula para incidir en el gobierno, en sus políticas pública y en los proyectos necesarios para el desarrollo de la sociedad en general: datos duros+propuesta+liderazgo=incidencia. 

Es importante tener fundamentos, conocimiento de los problemas para sustentar una postura; no podemos hablar de percepciones, ideas sueltas o de ocurrencias. A esto le debemos agregar propuesta de participación, alternativas e innovación; y estos dos elementos se deben acompañar de liderazgo de conjuntar a quienes integran el gremio, sector o grupos y ser unánimes en las propuestas que se están planteando con una característica muy importante que es el liderazgo y que nos dará como resultado la incidencia”, explicó. 

Foto: Cortesía Redes Comerciales

Luis Gerardo González García, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), dijo que lo más importante de quienes tienen una representación en cámaras, consejos, asociaciones, colegios o grupos representativos es el compromiso con la sociedad civil. 

Pensamos que debe haber un tercero que soluciones nuestros problemas y es fácil culpar a terceros, debemos involucrarnos en nuestro entorno, empezar en nuestra colonia donde vivimos y ver los problemas reales que afectan a nuestra comunidad, se propositivos, mostrar interés y buscar el gana-ganar”, comentó. 

El representante del CCEL, dijo que cuando se muestra interés, se capacita, se tiene la facilidad de hablar en público y de analizar, es más fácil ser parte de estas organizaciones, pues muchas veces llegan quienes más gritan, pero sin un plan y buscando solo un beneficio personal. 

Como organizaciones debemos tener claro el objetivo y hacer que los grupos se alinean, así como preparar a los jóvenes desde la escuela de cómo expresar sus necesidades y cómo buscarlas honestamente a base de trabajo y de logros”, enfatizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *