Teatro Línea de Sombra, proyecto artístico que se encuentra en la Ciudad de México desde 1994, trajo al Festival Internacional Cervantino la presentación “Danzantes del Alba“.
Este miércoles y jueves se transmitió desde el Auditorio del Estado en Guanajuato la puesta en escena que recopiló la historia de los migrantes centroamericanos.
“Danzantes del Alba” se describe como una “máquina que danza y trabaja” pues se pregunta cómo convergen el gozo y el trabajo al tiempo que confecciona la historia de migrantes olvidados.

Es tanto un carnaval fantasma como la creación de un traje festivo a base de retazos de materiales, afectivos, políticos y narrativos. El traje festivo se convierte en una metáfora que protagoniza esta narrativa y que llevó por un emotivo viaje a lo largo de México, donde se fueron trazando historias en refugios, edificios abandonados y maquiladoras.
Rodrigo Parrini, encargado de la investigación y dramaturgia, dice de los trajes mostrados en esta puesta en escena que fueron “creados como un homenaje a la materia e historia”.
Los más de 40 trajes utilizados para esta producción fueron elaborados por el Centro de Servicios Comunitarios Mujeres en Lucha, Taller Rescate Coatitla y Club Amazonas Gay.

“Danzantes del Alba” contó con la participación del Grupo de Danzantes Otomí Xita Coorpo, quienes se encargaron de dar movimiento a lo largo de la narración a los trajes confeccionados.
