Catrin Finch y Seckou Keita traspasan las fronteras territoriales para encontrarse a través de la música y compartir con el mundo su programa “Why fly?”. 

El estreno de este espectáculo internacional se realizó en vivo desde el Sands Films en Londres, un acogedor teatro en el que de manera presencial, algunas personas pudieron estar presentes. 

Estos dos músicos virtuosos se aventuraron para hacer una colaboración en la que exploran la relación entre la música de sus países de origen: Gales y Senegal

Su presentación incluyó piezas como Bach to Baissou y 1677, esta última poderosamente melancólica, inspirada en la pieza Clarach, tema que evoca el vuelo del águila pescadora que migra cada año de la costa occidental de África a la del norte de Europa. 

Es una canción dedicada a un momento de nuestra historia, año en el que los franceses tomaron nuestra pequeña isla llamada Gorea, donde la esclavitud formó parte, y fuera de esta isla hacia el mar hay una puerta conocida como “sin retorno”, así la única forma que tenían para expresar la alegría, tristeza o la ira era a través de la música”, contó Seckou. 

La kora es un instrumento que se toca en Malí, Guinea, Senegal y en Gambia. Generalmente tiene 20 o 21 cuerdas y es una mezcla de arpa con laúd. El sonido es provocado por una cubierta de cuero que da forma a la caja de resonancia, a lo que se le agrega un puente con muescas para transmitir la vibración de las cuerdas sujetadas al mástil. 

Su sonido suele recordar al del arpa, aunque cuando se toca de forma tradicional, se asemeja más al estilo de las guitarras flamencas. El músico de kora utiliza solo el dedo pulgar y el índice de ambas manos para pulsar las cuerdas de forma rítmica, mientras que los demás dedos se sujetan a los palos por ambos lados de las cuerdas para mantenerlo fijo.

Los artistas dijeron sentirse contentos y agradecidos por el espacio en FIC que les permite compartir su experiencia y pasión por la música a través de un escenario virtual tan importante. 

Dos músicos virtuosos se aventuraron a hacer una colaboración sublime: la arpista galesa Catrin Finch y el músico de kora senegalés Seckou Keita./ Foto: Cortesía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *