León, Guanajuato.-El confinamiento social provocado por la pandemia del Covid-19 ha provocado diversos cambios en los hábitos de consumo de calzado, entre ellos el del zapato confort, el cual ahora prefieren los consumidores.

Fabricantes de calzado coinciden en que la producción de zapato formal, incluyendo las zapatillas, en el caso de las damas, registraron ventas “por los suelos”, mientras que el zapato de confort se convirtió en el preferido.

Durante el inicio de la pandemia, en marzo los hábitos de consumo fueron creciendo hacia las sandalias de pata de gallo, elaboradas en plástico, y las sandalias con suela de corcho.

Así lo detalla un reporte de la  FDRA (Footwear Distributors And Retailers of America), el cual revela que a partir de junio las preferencias se volcaron sobre el calzado deportivo, la bota urbana y el de confort.

Los zapatos de descanso ahora son los reyes para el trabajo en casa, los tacones altos y formales quedaron de lado debido a la contingencia sanitaria.

Olvidan tacones

Los actuales modelos de la marca Salamandra se enfocan en el diseño de piso, como las conocidas flats o valerinas, pues la contingencia sanitaria cambió el interés de sus clientes y los tacos altos por ahora quedaron atrás.

Daniela Reyes de Luna, responsable del área comercial y marketing de la compañía, señaló que los pedidos de los clientes por ahora se enfocan en las líneas para estar en casa

Siempre hemos hecho zapato comercial de moda, pero ahorita las empresas nos están pidiendo líneas para estar en casa, al igual que los clientes de exportación”, señaló.

Dijo que el 90% de su muestrario es de zapato estilo sueco, flats y sin tantos amarres, pues “a la gente ya no le gusta invertir tiempo en atar los zapatos”.

Explicó que si fabrican estilos con agujeta, éstos deben llevar un cierre de apoyo para no tener que amarrar agujetas. “El cambio de vida entre el trabajo en casa, ser empresarias y mamás hace que los segundos sean valiosos”, señaló.

Daniela Reyes, responsable del área comercial de Salamandra.

Reyes de Luna explicó que la firma lleva ya 20 años en el mercado, y que regularmente invierten en líneas nuevas y que los desarrollos son de ellos, lo cual facilita los procesos y que puedan diferenciarse.

Dijo que antes de la pausa económica colaboraban 300 personas en la planta, y que la pandemia los obligó a reducir al 50% sus colaboradores, y que tuvieron que incursionar en nuevos proyectos para ser rentables, como la fabricación de cubrebocas. “De ahí a reinventarnos, no nos quedaba de otra”, destacó.

Suma pantuflas

Por otro lado, el empresario Guillermo Hernández Soria, propietario de Exxux School, tuvo que sumar a su catálogo de estilo una línea de sandalias de baño para descansar, elaboradas con textil.

Señaló que las peticiones de los mismos clientes fueron las que lo llevaron a adquirir esos productos para estar en casa.

La marca se dedica a elaborar sneakers y zapato urbano de moda desde hace 16 años, en sus inicios fabricaba zapato deportivo.

Para redoblar esfuerzos decidió exponer en Sapica para abrir nuevos mercados con los jóvenes y expandirse, pues el 80% de su producción estaba dirigida a empresas de catálogos, y la contingencia los sacó de ese mercado.

Guillermo Hernández Soria, propietario de Exxux School.

Adicionalmente decidió sumarse a Facebook, en donde abrió una ventana de venta que no tenía contemplada para comercializar.

Señaló que antes de la pausa laboral trabajaba con 45 personas, y que aún sigue en pausa.

Crea nueva marca

El empresario Jesús Ornelas diversificó su marca “Negro total” con una nueva propuesta llamada Custom Style, enfocada en modelos de confort.

Nosotros fabricamos calzado de caballero casual, esa línea bajó las ventas por los suelos”, señaló.

Explicó que, para para mantener los empleos y sobrevivir a la contingencia, lo que hicieron fue innovar, cambiar los tacones por líneas de confort, productos que ahora buscan más sus clientes.

Otra de las medidas que implementaron fue sumar nuevos canales de ventas.

Reconoció que algunos de sus clientes importantes estuvieron ausentes en el evento de Sapica,, sin embargo, dijo consideró positiva su participación, ya que generaron nuevos nuevos clientes.

Espera pronto regreso a clases

Mauricio Battaglia, director de la marca Bambino, señaló que el no regreso a clases ha sido un tema que ha generado mucha incertidumbre, pues les afecta que aún no haya una fecha para el regreso.  

Sin embargo, señaló que la parte positiva es que el mercado infantil crece rápidamente.

Hemos apostado por ofrecerles diseños de moda, basado en que cada vez la mamá tiene la ilusión de comprarle ese tipo de zapato a sus hijos. Con ello siguen migrando a un zapato más de moda, menos casual, más deportivo”.

Dijo esperar que sea pronto el regreso a clases presenciales, porque es un motor importante para la industria.

GOM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *