Servidores públicos, arquitectos, restauradores y población en general están invitados a participar en el “Curso de conservación preventiva del Patrimonio Edificado” impartido por Miguel Ángel Ibarra Álvarez.
El curso cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura y el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, el cual inicia el 13 de octubre y hasta el 19 de noviembre a través de plataformas digitales, los martes y jueves de 11 de la mañana a 1 de la tarde.
El encargado de compartir sus conocimientos, Miguel Ángel Ibarra Álvarez, estudió la maestría en Arquitectura con especialidad en Restauración de sitios y monumentos en la Universidad de Guanajuato. Entre los proyectos y obras de conservación que ha dirigido se encuentran: la restauración de los templos de Tajo de Adjuntas, San Cayetano, la Salud, así como del Santuario de Guadalupe, de la Parroquia de Santa Rosa de Lima, entre otros.
Los temas que se analizarán en el taller son: inventario y catalogación del patrimonio edificado, análisis de deterioros, materiales y sus tratamientos, acciones de conservación preventiva, así como instalaciones en los edificios patrimoniales, carpintería y herrería.
Las prácticas de campo serán realizadas por el instructor y su equipo en la capilla Cristo Rey en la comunidad de Cieneguita de San Bartolo en Guanajuato capital, en la que se explicará la preparación y aplicación de morteros, masillas, pintura a base de cal e impermeabilizante, que se darán a conocer virtualmente en cada sesión del curso.
Los interesados en participar deberán solicitar información a través del correo electrónico: [email protected] La fecha límite de inscripción es el 9 de octubre del presente año.

