Representando a Guanajuato participan en la gran subasta virtual de Bernardini Art Gallery, los artistas locales Dirse Tovar, Félix García Luna  y Ariel Díaz

El 4 y 5 de octubre este evento a beneficio de la Cruz Roja Mexicana (CRM) subasta 500 papalotes intervenidos por artistas mexicanos y 500 obras escultóricas de artistas como Leonora Carrington, Pedro Coronel, entre otros. 

Estoy muy agradecida y me siento honrada de participar en esta subasta con una galería tan importante, a lado de artistas de renombre y desde mi quehacer artístico para apoyar a la Cruz Roja con mi trabajo y a su vez a tantas personas que necesitan ayuda en estos tiempos de pandemia”, externó Dirse. 

Las obras tienen una peculiaridad importante y simbólica en cuanto al formato, a cada artista invitado se le proporcionó un papalote de papel armado con carrizos y engrudo tal como lo hacía el artista oaxaqueño Francisco Toledo a quien también se le hace un homenaje a un año de su fallecimiento. 

Foto: Cortesía

Para las culturas indígenas en México, el papalote representa el puente entre los vivos y los muertos.

El hecho de unirme a este homenaje tiene un gran sentido para mí, porque el maestro Toledo ayudaba a las personas, se preocupaba por ser generoso y aportar a la comunidad, es por eso que me parece un gran honor reconocerlo de esta manera”, agregó la artista.. 

Técnicas pictóricas, de collage y de grabado se plasman en estas piezas para armar una colección de artistas de todas partes del país para ofrecer diversidad a los compradores, pero también para unirse a favor de los más necesitados a través de su trinchera artística.

Dirse realizó dos papalotes, el primero titulado “Libres al vuelo“, una atmósfera de nebulosos azules con texturas etéreas donde emergen mariposas, símbolos importantes de la identidad.  Entre estas se encuentran círculos o esferas que representan los ciclos de la vida, el inicio de una línea y termina en el mismo punto creando estas esferas como metáfora de las experiencias de vida. 

La otra obra fue en conjunto con Félix García Luna. Él es grabador, así que entre la pintura y el grabado en linóleo intervenimos la obra. La temática es un gran vuelo de libélulas, un viaje que se mueve en esta atmósfera etérea y energética y parecen jugar libres en el papalote del cielo. Se llama Viaje a Asia una nueva energía”, platicó. 

Entre los artistas que intervinieron los papalotes, figuran personas originarias de la Ciudad de México, Nuevo León, Yucatán,  Querétaro, Sonora, Puebla y Guanajuato.

Foto: Cortesía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *