León, Guanajuato.- La Reunión Anual de Industriales (RAE) 2020 y la Industrial Transformation México (Feria de Hannover) compartirán una misma plataforma digital este año.

En conjunto ofrecerán seis salas virtuales en las que empresarios, industriales y estudiantes accederán al programa de conferencias.

A través de una presentación en línea se firmó un convenio entre la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y la Industrial Transformation México (ITM).

Bernard Rhode, director de la Hannover Fairs México, destacó que busca exceder las expectativas con una plataforma en realidad virtual.

La adopción de tecnología ha sido rápida ante la necesidad de estos tiempos; exponer y crear vínculos permanece latente no obstante los formatos, debemos adaptarnos a la nueva normalidad”, comentó.

En alianza con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) firmaron un convenio de colaboración para compartir la plataforma virtual, pues llevarán de manera paralela la jornada virtual más importante con mil 200 encuentros de negocio del 28 al 30 de octubre siendo Guanajuato el anfitrión.

Con la versión en línea esperan superar los 30 mil visitantes del año pasado.

Adicionalmente se dio a conocer que la Hannover Fairs fue galardonada con el premio “Campaña de Marketing” en 2020 que entrega la Asociación Global de Exposiciones (UFI por sus siglas en francés); es la primera ocasión que lo recibe una empresa mexicana.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que la ITM es un símbolo de unión entre Alemania y México y señaló que, según los organizadores, fue el mejor lanzamiento global.

México más que nunca requiere la generación de empleos y Guanajuato no se detiene. Estamos listos para escribir nuevas páginas, el premio nos motiva y nos impulsa; nos compromete a todos a superarnos más este año, es un orgullo tenerla en Guanajuato“, aseveró.

Detalló que de la primera edición se lograron oportunidades importantes, pues empresas locales tuvieron alianzas, las universidades lograron acercamiento con la industria y se generó un ecosistema favorable.

 

De la edición del año pasado se desprende el libro “Industrial Transformation México” en el que se realizó un reporte de México donde se analizan los desafíos para las economías en desarrollo. 

También se presenta un panorama de la implementación  de la tecnología en diferentes sectores. Este libro se entregó de manera virtual al Mandatario estatal.

GOM

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *