Después de 8 años de hacer realidad su sueño de fundar el primer hotel boutique en la ciudad, Julio Gómez Jonguitud despertó un día con la frustración de tener que cerrar el espacio que tantas satisfacciones le había dado, pero lo peor era que tenía que hacerlo por algo que no estaba en sus manos controlar, la pandemia del Covid. Sin embargo, a pesar de lo triste de la situación no se dejó vencer y aprovechó sus instalaciones para dar vida a un espacio cultural denominado Atelier Monte León.

Julio Gómez comentó que por disposición oficial el hotel cerró el 20 de marzo y abrió nuevamente el 1 de junio cuando las autoridades dieron luz verde; pero ante lo complicado de la situación cerró de manera definitiva el 10 de junio.

Foto: René Pimentel

Cerrar el hotel representó un fuerte golpe sobre todo porque fue por una situación que estaba fuera de mi alcance, fue difícil ver cómo se acababa en un instante todo lo que hice con esfuerzo, pasión y cariño, también fue complicado hablar con mis colaboradores, decirles “se acabó, ya no hay más para donde hacerse”, sin embargo no dejé que la depresión me afectara demasiado y empecé a pensar en otro proyecto que me permitiera aprovechar lo que tenía, pensé en un hostal, en dejarlo como Airbnb o en rentar las habitaciones a estudiantes”.

Agregó que cuando abrió el Hotel Monte León, que también fue el primero 100% pet friendly en la ciudad, le dio un concepto artístico y cultural: tenía una galería de arte en donde presentaba exposiciones de artistas de Europa, Estados Unidos y México y en donde apoyaba al talento guanajuatense. Ahí se hospedaban los artistas que llegaban a la ciudad.

La vinculación que he tenido con el arte de Guanajuato siempre ha sido buena así como la amistad que tengo con varios artistas, eso me permitió hacer un poco más fácil la transición de hotel a atelier, fue una idea que me surgió de pronto y empecé a darle forma, hablé con los artistas para conocer su interés por el proyecto y la respuesta fue buena, de ahí la idea de abrir el espacio para artistas de distintas partes del país”.

Foto: René Pimentel

Destacó que Atelier Monte León albergará 15 ateliers o estudios pequeños donde los artistas podrán crear, dar clases, vender y convivir con la gente que acuda a ver su proceso creativo, su trabajo y como hacen sus obras de arte.

Los asistentes podrán conocer la historia del artista y de sus piezas, únicas y especiales. Cada estudio llevará el nombre del artista que lo ocupe, algunos como José Luis Pescador, artista plástico leonés reconocido a nivel nacional y ganador de bienales; Juan José Castro, artista veracruzano radicado en León; el escultor Ariel Díaz; los artistas plásticos Claudio Montañes e Itzi García de Guadalajara; Eve Luna, diseñadora de interiores y los fotógrafos Hugo Quintana y David Sánchez, ya están instalados y la idea es que cada vez haya más”.

Atelier Monte León cuenta también con la Galería de Arte G12 Tres, de Irapuato, que eligió el lugar para poner su sede en León, además están en pláticas para poner una cava que ofrecerá etiquetas de vino interesantes e importantes de México.

Hay muchos planes a futuro pero por ahora invito a la gente a conocer el espacio, a no tenerle miedo al arte, quien guste entren y recorran el lugar, que platiquen y se hagan amigos de los artistas y vean cómo son sus procesos. Me gustaría que la gente se acostumbre a comprar arte, que cuando quiera hacer un regalo venga a ver lo que hay aquí y así se dará cuenta que hay piezas muy económicas y que el arte está al alcance de todos los bolsillos”.

Foto: René Pimentel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *