En la explanada del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña alzaron la voz tres artistas para ofrecer un “Canto por la esperanza” en honor a las heroínas y héroes que durante seis meses han estado en la lucha contra el Covid-19. 

Pasaron 190 días para que el Forum Cultural Guanajuato retomará sus actividades presenciales y, en esta ocasión, solo 200 personas pudieron disfrutar del concierto a cargo del tenor Alan Pingarron y las sopranos leonesas Vanessa Salas y Edna Valles

Foto: Cortesía Forum Cultural Guanajuato

Días previos a este evento, a través de sus redes sociales el centro cultural hizo un llamado al público para asistir a este evento; los interesados llenaron su registro en línea para asegurar su lugar, pues no se permitió el acceso al público en general. 

Desde las 7 de la tarde, la fila se comenzó a formar en el acceso de Prolongación Calzada de los Héroes, con cubrebocas puesto y la sana distancia mientras esperaban su acceso, fueron parte de las medidas que se tomaron por parte del staff, quienes también tomaron la temperatura y compartieron gel antibacterial para acompañarlos hasta sus lugares. 

Las sonrisas se cubrieron con el cubrebocas, pero Luis Rodríguez, uno de los espectadores, aseguró que la mirada expresaba también la emoción de regresar y disfrutar de una gala de ópera en compañía de su esposa María Amparo González

Foto: Mayra Córdova

A varios metros de distancia el público del escenario recibió a los artistas acompañados en el piano por el maestro Sergio Vázquez para ofrecer un programa de los fragmentos más brillantes del repertorio de operístico y de zarzuela, así como de música méxicana. 

Aquí estamos con todos ustedes compartiendo nuestro canto y dando una esperanza a través de la música, decía Schumann que la música servía para iluminar las profundidades del corazón del ser humano (…) León es la ciudad que vió nacer a un servidor de ustedes como cantante y en esta ocasión tan especial que ya estamos a casi 10 años de que se inauguró el Teatro Roberto Plasencia Saldaña y 14 años del Forum Cultural Guanajuato”, externó Alan. 

Un género arraigado en el gusto del público es la zarzuela, un género típicamente español del que interpretaron temas como “Caballero de alto plumero”, “Marinela, Marinela”, para concluir con dos popurrís; uno dedicado a la música de José Alfredo Jiménez y otra con algunos compositores entrañables como Agustín Lara, Chucho Monge y Quirino Mendoza

Foto: Cortesía Forum Cultural Guanajuato

La interpretación de “Un mundo raro” erizó la piel de quienes estaban ahí presentes y para algunos fue motivo de que sus ojos cristalinos mostraran la emoción de estar nuevamente compartiendo medicina la mejor medicina para mente y alma: expresiones artísticas. 

“Si nos dejan”, “María bonita”, “Cielito lindo”  y “Granada” fueron los temas que conformaron la última parte de la velada, pero al escuchar los gritos de “¡bravo! y ¡otra! de los asistentes ofrecieron  “O sole mío”.

Foto: Cortesía Forum Cultural Guanajuato

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *