Con el propósito de celebrar la cultura mexicana, el Instituto Cultural de León presenta la 35 Muestra de Danza Folclórica, que será transmitida en formato digital a partir de hoy y hasta el 15 de septiembre con efectos de 360°.
A través de la convocatoria lanzada por el ICL, fueron seleccionadas cuatro agrupaciones de la región que ya forman parte del programa de este año: Ballet Folklórico Masehualistli, Ballet Folklórico Tlen Touaxca, Proyección Folklórica Tonalli y Grupo de Danza Folklórica Citlallic.

Como cada año, la muestra recibe agrupaciones invitadas y en esta edición, el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato (BAFUG) expondrá sus montajes coreográficos que buscan difundir nuestro patrimonio cultural, en esta ocasión a través del programa titulado Identidades”, expresó el departamento de comunicación.
Las actividades también integran una participación musical a cargo del ensamble guanajuatense Tarima y Son, presentando un fandango tradicional el martes 15 de septiembre.
A través de la plataforma Zoom, será impartido el Taller Son Jarocho a cargo del maestro Fabián Morales Tejada “Bailarín de Son Jarocho”, quien compartirá conocimientos y técnicas sobre este “zapateado” acostumbrado en todo el territorio de Veracruz; mismo que está dirigido a todo público con registro en el siguiente enlace: http://bit.ly/TallerSonJarocho35MDF“, añadió.

Las transmisiones se realizarán a través de las cuentas de Facebook y Youtube del ICL, en esta ocasión, teniendo la particularidad de que las funciones nos ofrecerán la posibilidad de disfrutar de una experiencia en 360°, un formato que también dará la oportunidad de conocer y admirar la arquitectura única de Plaza de Gallos.
El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández también presentará un espectáculo en línea para disfrutar desde casa.
Cada año, este evento es uno de los que agota localidades en el Teatro del Bicentenario, por lo que este año debido a la pandemia, nadie se quedará con ganas de verlo a través de una retransmisión mañana a las 7 de la noche por la página de Facebook de ese recinto.

Los 70 artistas en escena presentan la celebración de algunas de las tradiciones y raíces culturales más representativas de la República Mexicana, un despliegue de danza, música y cuadros multicolores que dan vida a un recorrido a través de la vasta historia y geografía de México.
El Ballet de Amalia Hernández se dice que es un clásico aunque es folklórico, pero lo podrán disfrutar desde la comodidad de su casa y en esta ocasión no tendremos el gusto de tenerlos aquí con nosotros, pero lo recordarán y disfrutarán para que quede pendiente que lo puedan ver en el futuro”, comentó Jaime Ruiz Lobera, encargado de despacho de la dirección del Forum Cultural Guanajuato.

