León, Guanajuato.- Una pérdida estimada en más de 31 millones de pesos representa el cambio de formato del Festival Internacional del Globo (FIG) para el sector hotelero de León.

Esta cifra es considerando las 8 mil 500 habitaciones, tomando en cuenta una tarifa promedio de mil 250 pesos durante tres días, estimaron empresarios del sector.

El FIG representa un 99% de ocupación hotelera en León, este impacto de hospedaje alcanza a San Francisco del Rincón, Silao e Irapuato, así lo detalló Juan Pablo Rocha Moreno, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León (AMHM).

Es una pérdida muy sensible, el FIG al igual que muchos otros cualquiera de los que se manejaban presenciales y cambiaron a virtuales son significativos, todos los eventos importan de igual manera”.

Estamos atentos a que el comité organizador dé a conocer la información, que lo oficialicen, entendemos que el comité está analizando todas las alternativas hemos escuchados distintos rumores”, refirió.

Rocha Moreno advirtió que para el sector servicios todos los eventos son importantes, todos generan derrama económica y de empleo. “Para los prestadores de servicios siempre será importante la realización presencial, entendemos la alternativa”. 

El líder de los hoteleros expuso que no declaran cifras económicas, sino a través de la Secretaría de Turismo.

Actualmente mantienen un 11% de ocupación, había mucho interés en tener certeza para el evento, tenían reservaciones en tránsito algunas se van a concretar por la generación del turismo de compras por el Buen Fin

Puede haber un incremento por este tema, es un motivo por el cual acuden en esa fecha, ya que este evento es emblemático en la región. “Estaremos expectantes hasta que declaren el formato”.

El líder hotelero detalló que estas marcas piensan abrir pero todavía no tienen determinada la fecha. Adicionalmente existen dos proyectos pendientes de abrir pero que la inversión está detenida.

Resisten bajo hospedaje

Si no tenemos visitantes, son habitaciones que no se ocupan. La derrama económica (del hotel) se va afectar”, explicó Jorge Francisco Garibay Fernandez del Valle ,gerente del hotel Hotsson con relación al cambio del FIG.

Entiendo porqué se hace así, dadas las circunstancias es lo más responsable”, reconoció.

Expuso que en el fin de semana del FIG su ocupación alcanza el 90%, considerando que de las 211 habitaciones representa para ellos 185 cuartos.

El gerente de la firma hotelera reconoció que la situación es complicada, desde que comenzó la contingencia están al 15%. La situación del negocio es complicada, están trabajando fuerte, actualmente cuentan con certificación sanitaria, sin embargo la situación no cambia. La empresa cuenta con 220 colaboradores que están haciendo todo a su alcance, sin embargo el negocio no es redituable, pero van a aguantar, aseguran.

Garibay Fernandez del Valle espera que pronto se pueda volver a los eventos, apuestan a que mejore para fin de año. 

Confían repunte

El empresario hotelero Eduardo Bujaidar detalló que la contingencia sanitaria es un tema delicado y complicado.

Por lo pronto pensamos que ya no puede estar peor, empezamos a ver que habrá un cambio de semáforo, se ve algo de movimiento en el sector”.

La expectativa es que para los meses de octubre y noviembre se pueda reactivar algunos de los eventos presenciales. A esto se suma que León es un destino de compras, así lo señala  varios estudios de mercado que han hecho, explicó.

Eduardo Bujaidar, empresario hotelero.

FRASE:

La esperanza es que para ese fin de semana largo la gente pueda salir, la clave es cuando los niños regresen a las escuelas.”

Eduardo Bujaidar, empresario hotelero.

GOM

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *