El valor de la imagen en el ámbito profesional es importante para proyectar las habilidades, asegura la consultora Mariela González.
Una buena imagen ayuda a comunicar adecuadamente la credibilidad, seguridad y efectividad; pero mantenerla a diario no es tarea fácil, ya que se requiere disciplina y determinación.
Entre las herramientas para destacar en el entorno profesional está el autoconocimiento. No puedes realizar un cambio si primero no conoces las características físicas que te distinguen y aquellas en las que requiere trabajar y mejorar”, recomendó.
Es importante no imitar la imagen de algún personaje en una revista, televisión o compañeros de trabajo, el cambio se debe enfocar exclusivamente en el propio físico, los objetivos y lo que se desea destacar.
También está la herramienta de la silueta, es importante cuidar la alimentación y peso corporal; un cuerpo con buena forma física comunica alta autoestima y una vida saludable.
No quiere decir que debes esperar a bajar de peso para trabajar tu imagen, inicia hoy y genera tu mejor versión”, comentó.
El protagonista de cualquier cambio es un corte de cabello, el cual debe elegirse tomando en cuenta la forma del rostro, el tiempo que se le invertirá peinándose; en el caso de las mujeres, si será un corte con capas, con flequillo o corto; y en los hombres, si será estructurado con movimiento o degradado.

Una vez hecho el corte hay que darle mantenimiento, no solo se trata de impactar unos cuantos días, sino darle seguimiento a la imagen personal”, destacó.
También es importante tener las manos cuidadas, así como realizar un plan de actualización de guardarropa según las posibilidades económicas: hacer compras inteligentes, adquirir piezas relevantes y básicos de prendas de vestir como de calzado y accesorios.
Pon en práctica tus habilidades de comunicación verbal y no verbal. Aprovecha alguna junta laboral para realizar una presentación efectiva o algún comentario que aporte al tema a tratar. Hazte visible y destaca”, añadió.
La experta recomienda administrar correctamente las palabras, estructurar las ideas, hablar con un volumen adecuado y realizar cambios de entonación conforme el avance de la conversación, sin memorizar, solo tener en claro lo que se dirá y dejar que fluya, así como observar y mejorar las posturas corporales, ser consciente de los gestos y actitudes faciales.
Todo cambio que realizas en tu imagen tiene que ser congruente con tu entorno laboral o para el puesto que tienes o quieres obtener. No es lo mismo colaborar para una empresa tecnológica, financiera o creativa, cada perfil es diferente, en unos debes vestir formal y clásico y en otras más creativo y casual”, detalló.
Mariela destaca que hay que analizar los objetivos de las empresas y las características que esperan de la persona del área en la que están, siempre cuestionando qué es lo que se quiere comunicar a través de la imagen.
Si tienes pensado hacer una inversión, hazla en ti, te traerá grandes beneficios.” -Mariela González

