Romper el paradigma del hecho de nacer mujer es igual a ser madre, es lo que pretende la autora, Rocío Quintal, con su libro “Maternidad el derecho a elegir“. 

A través de una presentación en línea como parte de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato, Abril Saldaña, directora del Doctorado de Filosofía de la UG, hizo la presentación editorial. 

Foto: Cortesía

En la cual, narró desde diferentes puntos de vista, la propuesta de la escritora, la cual dice que las mujeres tienen la capacidad biológica de concebir, sin embargo, no quiere decir que sea obligatorio como la sociedad, cultura, la política y el consumismo, demandan.

Desde la antigüedad la mujer se le ha estigmatizado que debe ser madre, no como una opción a elegir, sino como una obligación, ya que naturalmente tiene la capacidad de cuidar de los demás por el hecho de ser mujer, así como también se le ha inculcado que es una manera de autorrealización”, explicó Abril. 

También citó al presidente de la República que en una ocasión frente a la prensa, declaró que las mujeres, por el simple hecho de ser mujeres pueden cuidar a los demás porque así es su instinto, declaración que fue reprobada por Abril durante su presentación. 

Foto: Cortesía

Por otro lado, declaró que el feminismo debe ser un puente entre las mujeres que desean ser madres y las que no, como un apoyo o sororidad a tener el derecho de elegir. 

Rocío Quintal, narra en esta propuesta la opinión de 12 mujeres, quienes no desean ser madres, y afirmó que no necesitan otorgar una justificación ante la sociedad, pues tienen el derecho a elegir.

Ser mujeres no es igual a ser madres, podemos decidir sobre nuestros cuerpos y verlos de una manera natural, la sociedad se ha encargado de tener referentes de vida para las mujeres, pero existen pocos referentes de una vida sin hijos”, finalizó la autora.

Foto: Cortesía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *