En el momento en el que el papá de Karla Pesquera la inscribió a la edad de los 11 años a su primera clase de pintura, surgió su amor por el arte y le dio el impulso que necesitaba para desenvolverse en el área. 

Karla dijo que fue gracias también a su mamá, que ella comenzó su carrera como pintora, ya que en un cumpleaños cuando era niña, sus padres hicieron un esfuerzo en comprarle lo necesario para cumplir su sueño. 

Foto: Cortesía

La artista asegura que le gusta plasmar en su trabajo una infinidad de situaciones que piensa o siente, además de ser una actividad terapéutica.

Me fluyen incluso de manera inesperada en el momento en el que tengo un lápiz para bocetar o cuando incluso sin una idea clara se va plasmando todo en papel. Al terminar la obra o en su proceso me doy cuenta de los tonos, intensidad y sentimientos”, expresó.

Klimt, Van Gogh, Renoir y Monet son grandes influyentes en su trabajo.

Al estar parada frente a algunas obras de ellos se me doblaron las rodillas y rodaron lágrimas de emoción”, manifestó.

Mujeres y hombres, niños, familias, comida, flores, enredaderas, hogares, ciudades, animales, Karla pinta cualquier cosa que haga vibrar sus emociones. 

Foto: Cortesía

Como la imagen que representa el infinito amor por mis hijos y mi manera de sentir que sin importar en dónde estemos físicamente, estamos juntos”, comentó la artista.

También tiene obras en donde expresa su frustración por la situación actual del país, por la violencia, los problemas que se están generando en la educación, el ámbito laboral, por esas personas que no tuvieron la suerte de nacer en un lugar en el que fuera sencillo subir peldaños para tener mejor calidad de vida. 

Esto me lleva a que me exprese al pintar con sensibilidad ante todos estos temas y por supuesto que mi vida y persona se ven plasmados en cada pincelada”, dijo.

Karla tiene la carrera de Profesional en Lenguas Humanistico Administrativas, Licenciatura en Educación Preescolar, diplomados y diversos talleres.

Habla inglés, francés e italiano y da clases de idiomas, historia del arte y diferentes técnicas de pintura. 

Es originaria de la Ciudad de México pero tiene varios años radicando en León.

Sin crisis no hay crecimiento. Así que hay que tener la certeza de que aunque la vida sea difícil, siempre podemos protegernos y decidir que podemos salir adelante en las cosas más simples, y por supuesto hasta en las que pudieran parecer imposibles. Todos los días hay que dedicarnos unos minutos a nosotros mismos para agradecer, disfrutar y amar lo que somos”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *