Reinventando los eventos, fue el tema que abordó Daniel Murias, experto en la organización de eventos sociales, corporativos tanto de la industria privada como a nivel estatal y federal. 

Durante un webinar impartido a los interesados del sector turístico, Daniel comentó que ante la pandemia fue que la industria turística tuvo que reinventar el modo de llegar a los diferentes públicos. 

Foto: Cortesía

El área de la organización de eventos como bodas y congresos, ha tenido que ser diferente y surgieron nuevas tendencias, como los eventos petit de no más de 30 personas, o congresos virtuales, donde se ha visto la ventaja de que vía on line se puede llegar a más personas”, explicó el experto. 

También, dijo que los eventos virtuales no reemplazarán a los presenciales, por lo que ha surgido una nueva modalidad, a raíz del semáforo en naranja, de eventos híbridos

Foto: Cortesía

Dichos eventos consisten en que alrededor de 10 a 20 personas asisten al evento presencial y el resto es vía virtual, de esta manera el evento se transmite simultáneamente a través de las herramientas digitales. 

Se tiene que avanzar en esta nueva normalidad con eventos híbridos, por lo que el sector turístico ha tratado de fomentarlos con las medidas sanitarias necesarias”, expresó. 

Añadió que la Secretaría de Salud del Estado tiene como principal objetivo salvaguardar la salud de los ciudadanos, por lo que los eventos híbridos serán monitoreados a pesar de impartirse con pocas personas.

Foto: Cortesía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *