León, Guanajuato.- El lanzamiento de un canal en YouTube y la creación de un festival artesanal son parte de las nuevas estrategias del evento Noviembre mes de la moda.

De manera virtual la Secretaría de Desarrollo Económico realizó la presentación de”Guanajuato inspiración que viste“.

El mismo concentra la edición 14 del evento de moda Creáre, el encuentro de negocios Fimoda  y la primera edición del Festival del Diseño y la Artesanía.

Mauricio Usabiaga Diaz Barriga, titular de SDES destacó que este es uno de los eventos de más empuje que permite formar sinergia no solo en el modelo industrial, sino también dar a conocer todo lo que se tiene para ofertar en la entidad.

Del 1 al 2 de noviembre se podrá acceder a la plataforma para asistir a conferencias, talleres, búsqueda de oportunidades de negocios, chat en vivo. Para ello se abrió el canal de youtube de creáremx.

Diaz Barriga detalló que el evento permite destacar el talento de moda que se tiene en Acámbaro, San Miguel de Allende, y León.

Este año el evento Creáre tiene como tema consumidores sustentables entre las categorías que se tomaron en cuenta están fotografía, calzado, branding. Detalló que históricamente han sido 19 mil artistas, 300 ganadores y 7 mil portafolios recibidos,

Estamos conscientes de que el mundo cambió, la manera y los hábitos de consumo han cambiado”, expuso.

Por ello se dedicaron a lanzar el canal de vídeos, ahí se podrá ver el contenido como webinar en diferentes temas enfocados en moda.

Entre los diseñadores que estarán colaborando están Jonathan Morales creador de la marca No Name, Eddie Corps Couture línea alta costura para dama, Germán Ruíz originario de Guanajuato.

Fimoda

El 23 y 24 de noviembre se realizará el Foro Empresarial de la Moda (Fimoda) que ofrece citas de negocios por medio de agendas satisfacer las demandas en textil, marroquinería y calzado.

Este año se suman  41 empresas compradoras en 43 mesas de negocios en los que participan empresas de Jalisco, Nuevo León y Veracruz. También acudirán empresas extranjeras de Canadá, Guatemala, Estados Unidos y Costa Rica.

Para el evento se suman 375 empresas proveedoras del estado, 900 enlaces de negocios. La expectativa de ventas es de 320 millones de pesos en pedidos realizados. 

Por su parte Froylan Salas Navarro, subsecretario para el desarrollo de la  Micro Pequeña y Mediana Empresa, precisó que el evento viene a concretar las oportunidades de negocio.

Tenemos claro que la digitalización cambió el consumo, por ello a través de los aliados estratégicos están impulsando de esta multiplataforma que les permitirá observar el desarrollo del evento”.

El dato

1,686 portafolios inscritos de 16 países y 20 estados de la república se recibieron este año

Al detalle

  • 14 del concurso Creáre
  • 6ta edición Fimoda
  • 1a Edición del Festival del Diseño Artesanal

GOM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *