La importancia de saber comunicar una buena imagen dentro de la política, va más allá de saber vestir, peinar o hablar, fue lo que explicó la experta en el tema, Andrea Preciado.
Andrea es una joven analítica, que a lo largo de su carrera se ha empapado del tema de imagen política, mismo que la ha llevado a compartir su expertise a varios escenarios internacionales.

Durante un webinar compartido a través de redes sociales, Andrea afirmó que en la sociedad mexicana sigue teniendo el paradigma de que el hecho de hablar de imagen personal o profesional es simple superficialidad, es decir solo es moda o saber vestir, sin embargo el hecho de proyectar una buena imagen, va más allá.
En el caso de la imagen política, la ponente dijo que primero se debe analizar el contexto; a los ciudadanos; qué les aqueja; qué necesitan, por mencionar algunas de las preguntas base.
Una vez teniendo esa información, entonces se analiza al candidato.
Se debe ver la reputación del mismo candidato, así como la reputación de su familia; su equipo de trabajo y partido.
Posteriormente, teniendo ambos análisis, se comienza a estructurar una imagen política bajo el cuestionamiento “¿Qué quiero comunicar?”.

Andrea afirmó que otro de los paradigmas que se deben ir quitando es el de la política o los candidatos, es que las personas siguen pensando en que todos los políticos son corruptos, no trabajan, no cumplen lo que prometen o son malos, sin embargo, existen políticos que son lo contrario a esto.
Hay políticos buenos, que sí trabajan, lo que están haciendo de manera incorrecta es comunicarlo, por eso se requiere una estrategia de proyección de imagen o proyección política para transmitir el mensaje correcto”, expresó Andrea.
Además abordó el tema de imagen personal: “La imagen personal se refiere a tú como individuo estás buscando determinados objetivos personales, profesionales o sociales. Pero cuando se habla de imagen política o proyección política, es una suma de reputaciones”.

La imagen política es un tema amplio y de estudio a profundidad, incluso, Andrea aceptó que con su basta experiencia y conocimientos, aún hay mucho que aprender para continuar a la vanguardia e ir quitando los paradigmas que se tienen de los políticos del país.
