La Universidad Iberoamericana de León reconoció el esfuerzo de 196 universitarios que concluyeron sus estudios de licenciatura en el periodo verano 2020.
La ceremonia de fin de cursos estuvo encabezada por Felipe Espinosa Torres S.J., rector de la Ibero León; Javier Prado Galán S.J., director general académico; y la maestra María de los Ángeles Nieto, directora general de integración comunitaria.

Los invito a poner sus talentos para hacer crecer nuestro país, para que haya justicia y a trabajar para los más pobres. Crean que el mundo puede ser mejor y en ustedes está la oportunidad. Esto es lo que la Ibero les ha querido infundir: ser hombres y mujeres para los demás”, dijo el rector.
Durante la ceremonia se reconoció a las y los estudiantes que obtuvieron el mejor promedio en cada una de las licenciaturas.

Son una generación que tiene un llamado a no regresar a lo de antes, se habla de la nueva normalidad, pero todo se debe renovar. Vayan a construir un nuevo mundo, no a retomar lo que se dejó atrás, sino a vivir de un modo nuevo: estrechando lazos más humanos, más solidarios, auténticos, cuidando de las personas, especialmente a quien se encuentra en pobreza, exclusión, promoviendo la transformación”, invitó la maestra Ángeles Nieto.
Karla Daniela de la Cruz Alvarado, José Pablo Chávez Hernández, Claudia Berenice Duarte Peguero y Jackeline Villegas Solalinde recibieron el reconocimiento Francisco Xavier SJ a la Trayectoria Estudiantil, el cual destaca el compromiso, entrega dentro y fuera del aura y a quienes son dignos representantes del espíritu ignaciano.

Vivimos en tiempos extraños, pero justo esto exige que no sólo seamos los mejores en nuestros trabajos, sino que seamos ciudadanos que no se conformen, que busquen el bien mayor y como dirían los jesuitas: “De lo bueno, lo mejor”. Que estos tiempos no sean un límite para nuestras capacidades”, externó José Pablo Chávez en representación de sus compañeros.
También se hizo un especial reconocimiento a las alumnas y alumnos que obtuvieron calificación sobresaliente en el Examen General de Egreso (EGEL), aplicado por el Ceneval.

Como cierre de la ceremonia los universitarios pudieron revivir pasajes de su trayecto por las aulas, espacios deportivos, talleres, laboratorios, comunidades, donde adquirieron conocimientos, ideales y propósitos por los que ahora comienzan a trabajar.
