La alcaldesa Bárbara Botello Santibáñez confirmó que a la fecha son 110 los policías que han firmado su liquidación, de los 500 que reprobaron las pruebas de Control de Confianza.
“Los que se han ido, han sido la mayoría, han sido muy conscientes los que se han despedido voluntariamente en cuanto al monto que les corresponde; la instrucción fue muy clara, respeto absoluto a derechos humanos, derechos laborales y las prestaciones que se pagarán como les corresponde, ni un peso más ni un peso menos”, confirmó.
Aunque el Municipio tiene previsto un recurso por 50 millones de pesos para las liquidaciones de 500 policías, de los cuales 10 millones son adelantos de participaciones federales de 2014, el tesorero Roberto Pesquera Vargas confirmó que sí habrá recortes en otros proyectos productivos, aunque no especificó en cuáles.
“La suficiencia la debemos de tener sea endeudándonos, pidiendo anticipos de participaciones o con recurso municipal; desde luego que sí es un golpe a las finanzas públicas porque es un dinero que se tiene que usar en esto porque la ley así nos lo ordena, y bueno, esto va a implicar que no se van a hacer algunos proyectos o algunas cosas se van a parar”, afirmó el funcionario.
Municipio no investiga nexos con crimen
La Alcaldesa aclaró que al Municipio no le corresponde investigar los presuntos nexos de los policías con el crimen organizado, sino sólo dar de baja a los elementos.
“El corte de policías dados de baja hasta hoy es de 110, más o menos. Hasta octubre tenemos de plazo (para dar de baja)”, detalló la Alcaldesa.
También desmintió a la regidora panista Martha Hernández de Quiroz, quien refirió que los blanquiazules no eran tomados en cuenta en el tema de los despidos de policías.
“Todos los integrantes del Ayuntamiento aquí en pleno no tienen partido, quien quiera asistir a algún evento, participar en un tema, tiene las puertas abiertas, ellos saben que hay disposición de parte de la Presidenta y todos los directores, la agenda mía es pública y el que se desee incorporar. Ellos saben que tienen derecho de picaporte”, aseguró.
‘Sí hay obra pública’
A seis meses de Gobierno, la alcaldesa Bárbara Botello Santibáñez aseguró que sí se han llevado a cabo obras, como las laterales del bulevar Morelos y la nueva planta de tratamiento, en tanto la Administración obtiene recursos en mayo o junio.
“La obra realmente empezaría con los recursos que empiecen a bajar de la Federación vía el Estado y en dos semanas se presentará el proyecto de obra de este año”, finalizó la Presidenta.

‘Ofrece el Municipio apoyos por despido’

Con el fin de lograr un convenio con más ex policías preventivos, el Municipio comenzó a citarlos por separado y a varios les ofreció apoyos para iniciar un negocio.
Desde el martes, cuando los ex servidores públicos marcharon del Estadio León a la Presidencia Municipal, autoridades se acercaron con algunos para ofrecerles una cantidad mayor a la indemnización inicial que les proporcionaron al separarlos de su cargo.
La abogada de alrededor de 40 ex oficiales, María Dolores García, detalló que desde el martes personal del Municipio ha buscado a los ex elementos vía telefónica en sus casas y los cita para ofrecerles una mejora económica.
Ya en la reunión, les ofrece también gestionar apoyos para que tengan la posibilidad de abrir un negocio con sus familias.
“Los está buscando, pero los muchachos no han aceptado, les están ofreciendo un poco más y (apoyo) en especie, a uno le dijeron que le daban 120 mil y 100 mil más en especie, para un negocio, pero esa es una ayuda que también da la Federación”, afirmó la litigante.
Para García, esta medida es una estrategia para dividir la causa que persiguen los policías expulsados, pero también confirma el hecho de que desde un principio, la autoridad pudo ofrecer una cantidad superior por concepto de indemnización.
Entregan pliego la próxima semana
El pliego petitorio elaborado entre la litigante y sus representados, no será entregado a las autoridades hasta la próxima semana.
La abogada María Dolores García informó que por el momento la atención está centrada en las primeras cinco audiencias que hoy se llevarán a cabo en el Consejo de Honor y Justicia.
Trascendió que uno de los primeros comandantes destituidos ya firmó su convenio por más de 300 mil pesos tras 20 años de servicio.
Personal de la corporación informó que ayer no hubo despidos, aunque se contemplaba que hoy reiniciarán las destituciones.
Autoridades municipales han anunciado que en total serán 500 los elementos que saldrán de la corporación.

Pide regidor recontratar a oficiales ‘limpios’

El regidor del Panal, José Luis Zúñiga, propuso una reforma al Reglamento Interior de la Policía para facilitar el reingreso de los policías que solicitaron su renuncia con anterioridad.

Esto para abatir la falta de policías, ya que según el edil, por cada mil habitantes debe haber 2.8 policías y en la ciudad sólo se cumple la mitad de esta cifra recomendada por la ONU.
El artículo 52 del Reglamento Interior de la Policía, contempla la posibilidad de que los policías que se dieron de baja voluntaria, con un expediente limpio, regresen a la corporación.
Sin embargo, el regidor dijo que el artículo es un obstáculo, ya que es poco claro.
Para reingresar a la corporación, se requieren cartas de no inconveniencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y que haya plazas vacantes en la Dirección de Asuntos Internos, entre otros requisitos.
Pero con la modificación al reglamento, sólo se requeriría la aprobación del Consejo de Honor y Justicia, un curso de actualización y la aprobación de su examen de confianza.
Según Zúñiga, en León hay mil 800 policías, que se reparte uno por cada 666 habitantes, cuando la norma de la ONU establece un oficial por cada 357 personas.
“La Academia está generando muy pocos elementos, está generando aproximadamente 30 elementos cada dos o tres meses, no vamos a lograr nunca el número que necesitamos, por eso tenemos que buscar otras alternativas y una es recontratar a los que ya estuvieron en la corporación y que dejaron un buen expediente”, justificó el regidor.

TESTIMONIO. Estira su última quincena

Tres pesos con 40 centavos es lo que le queda a Josué Nava de su última quincena. Él es uno de los policías que fueron despedidos hace algunos días.
Ya son 15 días desde que se quedó sin trabajo, por lo que el ex oficial, quien fue elemento desde hace ya más de ocho años, ha tenido que estirar esa última quincena que le llegó y de esta forma ayudar a su madre.
“En verdad que uno le saca a veces lo bueno de las cosas malas, porque yo antes compraba un queso de 100 pesos, ahora con esto alcancé más cosas con lo mismo, la verdad es que eso le ha servido a uno para saber ahorrar. Tienes que estirar el gasto al máximo”, platicó.
Para Josué irse de vacaciones ya quedó en el pasado, pues aseguró que era lo que estaba preparando antes de que se dieran los despidos.
Vecino de la colonia Echeveste, dijo que ha podido salir adelante gracias a un negocio que tiene en internet de venta de equipo de seguridad.
“En ese negocio hay días buenos, pero hay otros donde nada se vende; por eso uno le trata de economizar con lo que gasta, aunque eso antes a mí ni me importaba”.
Agregó que aún negocia los pagos extras por la cobertura de la Feria y el Festival del Globo, los cuales no le han liquidado, cosa que espera sea pronto.
Además, comentó que compañeros que se encuentran en la misma situación se han apoyado de sus parejas para sacar adelante a sus familias, o han colocado pequeños negocios en tianguis o afuera de sus casas.
“Cada uno le ha hecho como ha podido, a unos sí los está apoyando la familia, otros pusieron puestos de tacos o de comida… Aunque no descarto que algunos puedan caer en la delincuencia; ante la desesperación se cae en cosas malas”, reconoció.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *