El arte a través de la historia, su trascendencia, así como también el tema de la manera de sobrellevar la cuarentena causada por el COVID-19, fue lo que abordó el fotógrafo Tomás Castelazo

Durante un webinar organizado por Pily y Lupita de la Rosa como integrantes de Introspectiva Consultores, Tomás comenzó su charla explicando el arte. 

Foto: Cortesía

Una de las características principales del arte, es que se hace para trascender, es decir, un pintor no hace cuadros y los guarda, un músico no crea partituras y las guarda, de igual manera un fotógrafo no toma fotos y las encierra en un cajón, se hacen para compartir con los demás, es para los demás”, explicó el ponente.

Afirmó también que como fotógrafo es difícil sobrellevar la cuarentena, porque quienes se dedican a esta profesión, deben salir de sus hogares para capturar su entorno, sin embargo, ante la contingencia se debe limitar estas salidas. 

Cada uno de nosotros estamos llevando esta experiencia de manera distinta, que aunque es la misma condición para todos, se sobrelleva diferente debido a sus variantes, como por ejemplo, tiene que ver con el estado civil, socioeconómico, salud, edad, entre otros aspectos”, expresó. 

Foto: Cortesía

Por otro lado, Tomás dijo que se ha limitado a fotografiar la cuarentena, porque para él no le parece que exista algo relevante en su entorno, sin embargo aplaude la labor de otros fotógrafos del mundo donde sí ha tenido un impacto mayor y que han retratado la pandemia. 

Es a través de la fotografía, del arte, de la pintura o cuentos escritos, donde vamos a ver la huella de la pandemia”, dijo. 

Además, Tomás se remontó hasta la prehistoria para continuar su explicación, donde comenzaba el arte, con los aborígenes quienes trascendieron con pinturas rupestres. 

Punto de partida en el que posteriormente se fue desarrollando el ser humano en diferentes disciplinas hasta llegar a la actualidad. 

Tomás es originario de Los Ángeles pero lleva varios años radicando en León. 

Foto: Cortesía

Es licenciado en Sociología y se ha especializado en fotografía desde hace varias décadas, trabajo que lo ha llevado a colaborar en series con National Geographic.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *