Una historia basada en el amor entre los personajes de Mercedes Campos y Federico Rojas, cuyos ambientes, mundos y mares son diferentes, es la que plasma la escritora Beatriz Graf en su nueva novela “Lenguas de arena“.
La historia se desarrolla en un México de 1946 a 1952, durante el sexenio del ex presidente Miguel Alemán Valdés.
Beatriz Graf tuvo sus inicios como escritora en los talleres narrativos de la reconocida Elena Poniatowska, donde aprendió a escribir y a leer.
Para ser escritora hay que aprender a leer, no solo leer por leer, sino observar la estructura, cómo está escrita y quien la narra”, explicó durante su presentación literaria en el programa de FENAL permanente.

De Julio Cortázar aprendí que el lector es cómplice al comprender, disfrutar, enojarse, reírse, dar o no razón, reflejarse o rechazar, hacer suya la historia, por esto los invito a ser lectores”, añadió.
“Lenguas de Arena” es una oleada de voces, así la describió la autora, en donde diversos narradores toman la palabra y atienden una sucesión de incidentes, alianzas o desavenencias, como Mercedes Campos y Federico Roja.
Sin embargo, el erotismo se esparce a partir de los deseos despertados por una y otro. Es esta la anécdota principal de donde surgen y se bifurcan los sucesos.

La trama va cobrando forma y sentido con elementos seductores para la lectura: protagonistas femeninos reflexionan su experiencia de sujeción y libertad; personajes masculinos narran según su ambición; según su conveniencia.
La lectura ondulada entre capítulos y voces permitirá a quien curse estas páginas involucrarse con los personajes y distinguir el desarrollo argumental pleno de asombros. Prepárense, lectoras y lectores: los espera un seductor juego de voces, en los que les toca a ustedes contribuir al armado de un inquietante rompecabezas de registros narrativos”, finalizó.
