El sector de la moda ha sido uno de los más afectados por la emergencia sanitaria, tanto que han dejado de verse los grandes desfiles presenciales de moda, los importantes eventos y ferias han quedado suspendidos, fue lo que explicó la diseñadora de moda, Denisse Aranxa Cortez Manrique.

La pandemia no solamente trajo consigo un escenario trágico y tempestuoso, la moda ha sido pionera de pensamiento de renovación, demostrando la solidaridad y la unión de la industria”, comentó.

La industria de la moda se solidariza ante tiempos de pandemia.

Dijo que las grandes casas de moda, cambiaron la confección de colecciones por diseño y fabricación de indumentaria para el personal de salud, como batas y cubrebocas e incluso los insumos destinados a la fabricación de perfumes fueron utilizados para la realización de gel antibacterial.

Denisse compartió que la moda ahora está trabajando y complementándose a la par con la tecnología, trasladando los principales eventos presenciales a una plataforma digital, lo cual aseguró que ha generado una calidez y cercanía.

Este cambio logra terminar con la brecha que existía entre la moda y el consumidor, haciéndolos sentir parte de ellos aun con el distanciamiento social”, comentó.

Ante la falta de pasarelas, la industria de la moda enfoca sus esfuerzos en la creación de atuendos para Covid.

Además, dijo que la moda en tiempos de Covid, ha permitido a los diseñadores tomar una pausa para pensar el camino que redirige esta industria.

Las actividades cambiaron a casa y la moda no termina, esta regala la posibilidad de trabajar cómodamente pero siempre con estilo.

Por otra parte, expresó que los cánones de belleza y los estereotipos de vestimenta, ahora es permitida la combinación de temas impensables, como por ejemplo, un vestido o un traje sastre con un par de tenis, la fusión de lo elegante y lo deportivo, dirigiéndose a expectativas futuras de moda más fresca.

El futuro de la moda en un mundo post-covid es esperanzador, si bien la pandemia deja un reflexionamiento del impacto de la industria en el medio ambiente también permite pensar en el resarcimiento del daño, proponiendo cambiar la idea de fast-fashion por moda durable, tal es el caso de Alessandro Michele, director creativo de Gucci quien se ha rebelado abandonando el ritual de cinco colecciones estacionales habituales por únicamente dos, a esta voz se suma Giorgio Armani y Saint-Laurent”, compartió.

Aranxa comparte su trabajo en la moda.

Finalmente, Denisse explicó que de este suceso histórico se debe sacar algo bueno, avanzar con la tecnología, cambiar las estrategias de ventas.

Aseguró que es momento que las marcas y la moda piensen en trasladar sus planeaciones a formatos digitales e innovadores, que salvaguarden sus intereses y eviten ser golpeados en un futuro.

Estos días se han traducido en una introspección, la crisis económica no tendrá un impacto solamente a corto plazo sino durante muchos años se sentirá la repercusión en la que se deben buscar soluciones prácticas”, concluyó.

Denisse Aranxa, es Diseñadora de moda, ex-integrante del proyecto Euritmia viste Guanajuato; finalista del programa televisivo Guanajuato Moda, diseñadora invitada en Ruta Picaso y Miss Teen Continental Guanajuato.

Actual diseñadora de la agencia BJX Moda.

Fiel creyente del potencial y empoderamiento femenino, haciendo resaltar en cada uno de sus diseños la belleza que denota cada parte del cuerpo de la mujer.

A lo largo de su trayectoria, ha logrado crear y desarrollar su propia marca, la cual tiene como visión: “que toda mujer aumente y  mantenga su confianza y su autoestima al regalarse tiempo para ella, portando orgullosa su estilo y arreglándose, será capaz de sentirse cómoda para enfrentar cualquier circunstancia en su día”.

La pandemia dio la oportunidad de renovar y mejorar las estrategias comerciales, la moda dio un paso enérgico que acelera a una reconfiguración: la comodidad y la salud son ahora prioridad”. -Denisse Aranxa Cortez Manrique, diseñadora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *