La motivación de crear conciencia y promover el uso de prendas reutilizables para contribuir de manera positiva al medio ambiente, fue lo que inspiró a Ani Alcalá Torres a crear un espacio dedicado a la moda sustentable.
La “Moda Rápida” o Fast Fashion, es la que se encuentra en las grandes cadenas de los centro comerciales, presentes en todo el mundo, mismas que tienen como consecuencia que las prendas y accesorios sean desechados prematuramente debido a lo excesiva y rápida que es su producción.

Ani explicó que estas prendas se usan en promedio 5 veces, en lugar de 50 que sería lo normal, afectando no solo al planeta por convertirse rápidamente en basura, sino de manera económica.
Por lo que uno de los objetivos de Ani, es crear dicho espacio para promover la reutilización de prendas y alargar su vida útil.

Otro inconveniente de la “Moda Rápida” es que se producen millones de prendas iguales en serie, provocando la pérdida del estilo individual ocasionando muchas veces que luzcamos uniformados”,explicó Ani.
Así que durante el proceso creativo de Ani, es diseñar a base de esas mismas prendas, outfits únicos y con estilo personalizado.
Estudió la carrera de Diseño de modas y calzado, enfocando su profesión al estilismo de moda, fotografía y diseño de imagen.

Quiero decir que debemos ser más conscientes en cuanto a hábitos de consumo, no desechar con tanta facilidad, y darle una oportunidad a este tipo de prendas. Y para la gente que desea emprender, vale mucho la pena, al principio es muy difícil, sobretodo el primer año, pero hay que tener mucha seguridad en lo que uno hace porque al final es muy satisfactorio” finalizó.

