León, Guanajuato.- La contingencia sanitaria está dejando como aprendizaje la necesidad de tener un fondo económico para emergencias, señaló Vicente López Portillo, especialista en finanzas personales.
Sugirió tener un ahorro de entre tres y seis meses, como reserva de los gastos mensuales.
El primer consejo, detalló, es ubicar nuestra situación financiera a través de un presupuesto. Es muy importante que aprendamos a ubicar los gastos e ingresos para llevar un control.
Esta situación nos enseñó que siempre será importante tener un fondo de contingencias”, refirió.
Señaló que lo que estos meses de pandemia -nos han enseñado- es que no será una recuperación sencilla.
A pesar de que muchas industrias están trabajando, no va a ser inmediata; de ahí que debemos de tener precaución en el uso de nuestras finanzas personales, explicó.
Para ello, aconsejó tener un nivel de gasto controlado, porque a pesar de que se reactive la economía es importante que aprendamos a gastar, no estamos en época de gastar algo que no tengamos, se debe llevar un gasto controlado.
En el caso de las deudas con bancos, algunos han ofrecido planes de ampliación, estos son buenos siempre y cuando se conozcan cuáles son las ventajas que se tienen, es importante hacerlo de una manera inteligente.
Recomienda tener cuidado con las tarjetas de crédito, pueden ser una aliada; si firmamos después de la fecha de corte tendremos 50 días para pagar, pero tendrá que ir ligado al control del presupuesto. Hay que moderar su uso y acostumbramos a ahorrar, advirtió.
En resumen, se presentará un escenario complicado para el tema de la economía nacional y del estado. Tenemos que ser más inteligentes para llevar un control”.
Adicionalmente, expuso que hay diferentes programas para los microempresarios, algunas alternativas bancarias con apoyo de Nafin y reembolso en tasa de Fondos Guanajuato.
FRASE:
La actividad económica ya no podía parar, es muy importante entrar a esta dinámica de reactivación.
Vicente López Portillo, especialista en finanzas.
GOM.
