León, Guanajuato.- Durante tres meses, de marzo a junio, el negocio Aldea Networking pasó por una desaceleración derivada de la pandemia que puso en pausa la economía. En otros casos el coronavirus canceló proyectos nacientes en este sector.

En general los espacios de co-working se vieron afectados por la contingencia sanitaria y el cambio de trabajo en casa. De acuerdo con asesores en temas inmobiliarios este modelo de negocio será uno de los que vea mayores números de reducción en el movimiento de sus espacios.

A través de Lamudi, Georgina Ochoa, directora Emporio Proyección Inmobiliaria, anticipó que según los expertos, la construcción de edificios corporativos enfrentará una contracción durante los próximos meses, hasta que se estabilice la economía a nivel global.

 Foto: Aldea

Uno de los retos es lograr que la gente regrese a las oficinas, y no es una tarea fácil y dependerá de cada compañía proponer sus soluciones. 

Es probable que la parte de renta de oficinas corporativas tengan que cambiar su esquema y compartir la misma área para dos o más empresas alternando días por mes”.

En este sentido los pequeños emprendedores seguirán arrendando casa habitación para vivir y trabajar.

En una búsqueda realizada en Google se ubicaron 22 negocios enfocados en este servicio en Guanajuato, sin embargo en su mayoría no atiende el teléfono que tiene de contacto.

Meses críticos

Para el negocio Aldea Networking la contingencia trajo una desaceleración en la renta de espacios, detalló uno de sus colaboradores. 

La causa de la reducción, dijo, se debe totalmente a la pandemia, los meses de marzo, abril y mayo fueron en los que se agudizó la baja. 

A partir de junio se retomó de a poco el ritmo. A esto se sumó igualmente el trabajo en casa y la limitante de estar en cuarentena. 

El centro de trabajo ubicado en León, cuenta con oficinas, cafetería, espacios comunes de trabajo y oficinas. 

Cancelan sus planes 

Los planes de iniciar un negocio de coworking se vieron frenados para José Augusto Arriaga y sus tres socios, por la contingencia sanitaria.

La pandemia del coronavirus derribó su iniciativa empresarial, originalmente su arranque estaba programado para marzo, pero únicamente realizaron un evento de lanzamiento.

La inversión que hicieron quedó detenida. Uno de los socios es propietario de la casa pero en las adecuaciones y el mobiliarios invirtieron 300 mil pesos. Estaban ubicados en calle Juárez 235 de la Zona Centro, bajo el nombre de Euskera.

El concepto era que se viera la fachada de una casa vieja y al interior espacios modernizados. El emprendedor detalló que a estas fincas no se les pueden hacer modificaciones por ser una propiedad protegida.

Contaban con espacio para recibir 60 personas, salas de juntas, área creativa, espacio conjunto de trabajo y biblioteca, más oficinas privadas. El plus que querían ofrecer era como incubadora. 

El proyecto de planeación les tomó seis meses, donde no solo se invirtió dinero, sino ilusiones dijo. De momento se convertirán en oficinas de una marca de ropa.

 

GOM.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *