Guanajuato.- La pandemia del Covid-19 ha puesto “freno” al sector automotriz-autopartes en Guanajuato.
Honda -23 al 30 de marzo- y Toyota -23 y 24 de marzo- son las primeras armadoras que informaron los cambios en su producción y acciones de prevención con sus colaboradores y proveedores, para de evitar un brote masivo en territorio guanajuatense.
Honda por medio de un comunicado enviado por la mañana de ayer, explicó que la causa de la suspensión es debido a la baja demanda en el mercado por la pandemia que provocará la reducción de 40 mil unidades en su producción.
Detalló que la suspensión será en la armadoras de autos y las que hacen el tren motriz en Norteamérica.
Para tranquilidad de sus operarios, que en Celaya son alrededor de 8 mil, informaron que durante los días de receso recibirán su sueldo, misma situación que el total de 27 mil 600 trabajadores afectados en todas sus plantas de Norteamérica.
Durante este tiempo realizarán una limpieza profunda de sus instalaciones de producción y áreas comunes para mantener protegidos a su empleados al momento de que reanuden labores, detallaron.
Por su parte Toyota planta Apaseo el Grande informó que el próximo 23 y 24 de marzo hará un alto en sus operaciones.
Nuestros Centros de Distribución de Partes y los Centros Logísticos de Vehículos continuarán operando”, informó la automotriz japonesa.
También Ford tanto en México, Estados Unidos y Canadá cerrarán a partir de este jueves por la noche, con el fin de contener la propagación de coronavirus, informó en un comunicado la compañía.
La producción en las instalaciones de fabricación de Ford en Estados Unidos, Canadá y México se detendrá después de los turnos del jueves por la noche hasta el 30 de marzo para limpiar y desinfectar a fondo las plantas de la compañía”, detalla la empresa.
Desconocen de suspensión
A pesar de que la empresa Honda anunció la suspensión de su producción la próxima semana, algunos trabajadores señalaron que no les habían informado esta situación, al menos de manera oficial.
Si vimos la información que publicaron en páginas pero a nosotros no nos han dicho nada aún, no hay ninguna indicación oficial al interior de la planta”, aseguró una empleada de la planta de motores.
Lo que sí hubo fueron filtros para los que hayan ido al extranjero o en caso de tener síntomas, pero creo que era más para los japoneses que fueron a principios de año a Asia y regresaron”, dijo otro trabajador.
(Francisco Mancera /Celaya)
GM y VW continúan
General Motors de México, en entrevista con el coordinador de Comunicación Corporativa de GM en México, Manuel Ávila Fonseca, informó que la armadora de Silao continuará operando en sus tres turnos a pesar del paro en sus fábricas en Estados Unidos.
Por lo que la planta de Guanajuato continuará operando en sus tres turnos.
Por ahora, las operaciones de manufactura en México continúan de manera normal, en cuanto se determine el impacto para cada planta, se comunicará oportunamente. Cabe destacar que hemos tomado medidas extremas de higiene en nuestras instalaciones para evitar riesgos de contagio”.
Y como lo anunciaron la semana pasada, los empleados que por la naturaleza de sus actividades pueden trabajar de manera remota, están en sus casas desde el 17 de marzo.
Por su parte, Mauricio Kuri, director de Comunicación y Asuntos de Gobierno de Volkswagen, informó que su planta de motores en Guanajuato Puerto Interior intensificó sus acciones de sanidad para colaboradores y proveedores, suspendió reuniones presenciales, pero mantiene sus operaciones sin cambio alguno.
Mazda decide no parar
Mazda de México, ubicada en Salamanca, no parará operaciones por el coronavirus aunque han comenzado a tomar medidas en la planta para sus empleados. Lo anterior fue confirmado por el área de Relaciones Públicas de Mazda, después de que se diera a conocer que la empresa Honda suspenderá operaciones en su planta de Celaya, por el tema de coronavirus.
Personal de Mazda afirmó que no hará paro por el coronavirus, pero que sí se tiene planeada una suspensión de operaciones del 9 al 17 de abril por la Semana Santa, acción que realizan cada año y que retomarán actividades el 20 de abril.
Estamos siguiendo con mucha atención la situación y evaluando posibles medidas”, indicó personal de la armadora japonesa.
(Julieta Rosales Ortiz/Salamanca)
