León.- Por su pasión y compromiso con la educación, Valérie Denglos avanza en la nominación Global Teacher Prize, en Londres, que reconoce al mejor docente a nivel mundial.
Hace unos días recibió la notificación de que se encuentra entre los 5 mil seleccionados de los que se elegirán primero a 50 y de estos a 10, para elegir a quien obtendrá este reconocimiento que además tiene un premio económico de 1 millón de dólares.
Nacida en Francia, pero mexicana por decisión Valérie ha dedicado la mayor parte de su vida a impartir clases de idiomas desde los grados de primaria hasta universidad, así como adultos de diferentes edades.
Siempre quise ser profesora y después de estudiar idiomas seguí con la carrera de Pedagogía en una de las mejores universidades de Londres; estudiaba medio tiempo y la otra parte del día impartía clases para la práctica. Al principio no me gustaba mucho porque era mucho trabajo y se debe tener mucha disciplina en el salón, pero sabía que eso me ayudaría para lograr poco a poco mi meta”, contó.
Cuando se graduó comenzó a trabajar como maestra en diferentes grados y países como Inglaterra, Alemania, España, Brasil y México; y también capacitó a maestros, fue coordinadora y hasta directora, pero lo que más le llena es compartir conocimientos en el aula.
Valérie habla cinco idiomas: inglés, francés, español, alemán y portugués. Actualmente está aprendiendo Italiano y trabaja como maestra de idiomas en una escuela privada con estudiantes de primaria y secundaria.
Además, en su tiempo libre realiza para los niños actividades de teatro, cuidado del medio ambiente, manualidades y sobre todo les ofrece un espacio en el que sientan que su opinión es importante y valiosa.
Por estas razones, se postuló a este premio ya que está interesada en el reconocimiento de la labor docente y en mejorar la educación de sus estudiantes.
Para postularme expuse mi trayectoria, la innovación en mis clases y lo que logro en ellas, que en cada actividad los alumnos tienen que pensar y opinar, y lo más importante el impacto que tengo en la comunidad, cómo les ayudo a abrir su mente y desarrollarse como mejores personas”, explicó.
El premio económico se debe usar en pro de la educación en los próximos 10 años, por lo que la profesora, en caso de ser la ganadora, lo implementará en reconocimientos locales para sus compañeros con el fin de motivarlos, así como en la capacitación continúa para mejorar cada día sus clases.
Para mí, estar ya dentro de los 5 mil de todo el mundo me emociona, porque es una respuesta de que les interesa lo que estoy haciendo y eso ya es un reconocimiento porque me ha tocado trabajar en escuelas donde solo eres una empleada nada más y te tratan mal”, contó.
