Celaya.- El licenciado Héctor Gómez de la Cortina Guerrero lanza su primera novela de ficción que presenta una temática política contemporánea bajo el título “¡Ha muerto el presidente!”.

El escritor celayense creó una obra literaria de lectura ágil, entretenida y de fácil comprensión, que describe como “una novela emocionante en la que hay intriga, lealtad, deslealtad y mucha carroña, pero que sirve para reflexionar sobre la situación política actual”.

Desde hace más de una década, Héctor participa como colaborador en diversos medios locales y regionales, actualmente como parte de los editorialistas de AM con su columna “Trinchera Ciudadana”, donde aborda temas políticos y de historia.

Es también articulista en la Revista del Notariado Guanajuatense e invitado frecuente de programas como UnoxUno, programa televisivo de Cortazar y Los Muchachochos con Octavio Arvizu, de Expresa TV en Celaya, y colaborador en el programa Vale Saber.

Héctor ha publicado dos libros familiares, “Los Gómez de la Cortina” (Julio 2009), editado por el Consejo Consultivo Editorial del Bajío; y “Dos Vidas, Javier Guerrero Rico y Dada Martínez Inda en la Historia de Celaya” (Abril 2018), éste último es una biografía sobre sus abuelos maternos, editado por el Consejo Editorial de la Cámara de Diputados.

Ahora presenta este nuevo libro que surgió a raíz de una plática que se suscitó en diciembre de 2018, en una cena navideña con amigos simpatizantes del proyecto de la 4T, y dado que él no concuerda con el proceder del Presidente, tras debatir varios temas coincidieron en uno, ¿cuál sería el escenario político del País si el Presidente falleciera antes de cumplir sus dos primeros años de mandato?.

Aunque el Artículo 84 de la Constitución prevé esa situación y establece que el Secretario de Gobernación sería el titular provisional del Poder Ejecutivo, el autor asegura que “el hecho de que el partido en el poder está conformado por expanistas, expriístas, gente sin afiliación política, derechistas, conservadores, radicales, oportunistas, todos cuyo único punto de convergencia es la lealtad al Presidente, López Obrador es el único que los puede disciplinar, y a falta suya en el País se generaría un vacío político terrible”.

El autor explica que el Artículo 84 prevé también que el Congreso de la Unión se tiene que constituir como Colegio Electoral y nombrar un presidente interino, posteriormente se convocará a elecciones para elegir a un presidente constitucional, de tal modo que en poco más de un año se tendría al presidente que murió, el titular provisional, el presidente interino y el presidente constitucional, “lo que puede desatar un enorme vacío de poder, una incertidumbre económica e inestabilidad social terrible, quizá fuga de capitales, en definitiva el escenario es bastante dramático”, señala.

Esta historia aderezada además con el hecho de que en el País se está viviendo una enorme inseguridad y se vive en la condición de un país militarizado, señala, da el escenario para esta novela de ficción que va desde que el presidente muere hasta encontrar quién capitalice ese vacío de poder.

Evidentemente en la novela todos son nombres ficticios, pero al leerla inmediatamente van a saber quién es quién, porque el escenario es actual y se desarrolla en México”

La obra literaria será presentada por el doctor Pablo Serrano Álvarez y el abogado José Carlos Guerra Aguilera, el viernes 31 de enero a las 6:30 de la tarde, en la Sala Hermilo Novelo de la Casa de la Cultura, para lo cual el escritor extiende la invitación a acompañarlo.

Cabe destacar que Serrano Álvarez es doctor en Historia y ha ocupado diversos cargos en la INEHRM  (Instituto Nacional de Estudios Históricos y Revoluciones de México), fundador de la asociación civil Triskelion y autor de varios libros.

Y el abogado Guerra Aguilera es Notario Público, quien fungió como delegado de la Procuraduría General de la República en SLP y Guanajuato, ha sido funcionario del IFE, asesor externo de la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos, además de ser melómano, investigador, devorador de libros y catedrático. Ambos expertos serán quienes presenten la obra del escritor celayense, misma que se podrá adquirir el día del evento con un costo de 250 pesos.

También pueden solicitar un ejemplar desde ahora con el autor a través del mail: hgomezdelacortina@hotmail.com y en la página de la editorial www.gatoblanco.com.

Estará a la venta en las librerías El Péndulo, Educal y Porrúa en la CDMX, Querétaro, Puebla y Guadalajara.

El autor de “¡Ha muerto el presidente!”, concluye que el proceso de elaboración de este texto le ha resultado una experiencia muy enriquecedora.

Realizarlo fue muy divertido, disfruté mucho el proceso de irlo armando, fue muy enriquecedor también por los consejos que me dio el doctor Serrano y que sirvieron muchísimo”

[email protected] 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *