El próximo lunes 15 de abril, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario espera poder empezar a pagar el seguro catastrófico a los agricultores que resultaron afectados con las heladas, anunció Javier Usabiaga Arroyo, titular de esa dependencia.
Declaró que este seguro costará entre 62 y 64 millones de pesos. Pero que en el Presupuesto de Egresos del Estado, para seguros sólo se asignaron 30 millones de pesos. “Nos vamos a quedar cortos como a la mitad”, afirmó.
Por lo que el resto del dinero tendrán que tomarlo de otras partidas con autorización de la Secretaría de Finanzas y también aportará el Gobierno federal. Por lo que el gobernador Miguel Márquez pedirá a la Sagarpa un anticipo del 30% del total para entregarlo lo más pronto posible.
En reunión con los diputados de la Comisión de Desarrollo Agropecuario del Congreso local, para darles a conocer las acciones realizadas por la SDA, comentó que el seguro cubrirá 2,200 pesos por hectárea, con excepción de los productores con superficie superior a 20 hectáreas.
Comentó que todos los padrones de productores afectados han sido entregados a la Dirección de Seguros. Pero dijo que no puede decir todavía cuántos productores recibirán el pago del seguro, porque se están depurando los padrones.
Usabiaga recordó que 33 mil hectáreas fueron las afectadas con pérdida total por las heladas del 28 de febrero y que los municipios más afectados fueron: Pénjamo, Abasolo, Valle de Santiago, Irapuato, Salamanca y Yuriria. El 80% de la producción se concentraba en estos municipios.
Pero hubo más, un total de 70 mil hectáreas, que tuvieron diferentes grados de afectación, desde el 5%.
“Pedimos una afectación de 70 mil hectáreas al Gobierno federal, éste determinará cuántas serán realmente afectadas”.
Precisó que en Irapuato hay 6,834 hectáreas susceptibles de recibir el apoyo.
La mayoría de los cultivos siniestrados eran cebada y trigo.
Usabiaga recordó que ante la situación, se tramitó la declaración de desastres climatológicos ante la Sagarpa, lo cual se obtuvo el 18 de marzo, la cual permitirá obtener el seguro catastrófico.
Javier Usabiaga dijo que el Gobernador se entrevistará el 8 de abril con el Secretario de Hacienda o de Agricultura para concretar los planteamientos hechos por el Gobierno del Estado sobre esta situación.
El diputado Juan José García López pidió al Secretario buscar otra forma de apoyar a los productores más afectados, porque 2,200 pesos no es suficiente.
“Estamos enfrentando un problema que traspasa las posibilidades del Gobierno del Estado”, respondió el Secretario.
