El director de la Policía, Jorge Alberto Acuña Dávalos, informó que solicitará 100 plazas más de policías, sobre todo para establecer bases de operación en las comunidades.
Esto luego de que se diera a conocer que al elaborar el Presupuesto 2013 no incluyeron crear plazas para policías. El funcionario justificó y dijo que primero debían tener una planeación.
“Vamos a solicitar más plazas para policías aprovechando una modificación presupuestal y el principal peso que tiene esta solicitud de modificación de plazas es para cubrir con la suficiencia en las bases fijas de operación policial en las comunidades que ya hemos hablado que son: San Miguel Octopan, Rincón de Tamayo y San Juan de la Vega, aquí vamos a hacer una petición de 100 plazas adicionales.
“Obviamente le apostamos a que la Policía siga creciendo en su estado de fuerza, pero hay que hacerlo de una forma planeada, no es nada más pedir por pedir”, dijo.
Aunque las estadísticas en Celaya revelan que en la ciudad sólo existen 53 policías por cada 100 mil habitantes, cifra lejana a los 357 policías por cada 100 mil habitantes que recomienda la Organización de las Naciones Unidas. Y que en México hay un promedio de 383 policías por cada 100 mil habitantes de acuerdo con el “Diagnóstico de las Corporaciones Policiales Estatales”, el funcionario dijo que más que esos estándares, lo que importa es la operatividad.
“Ya para fines reales y operativos no necesariamente tenemos que basarnos en esos estándares que se marcan, esos estándares son indicadores para fines estadísticos, son parámetros generales, la operatividad de una ciudad a otra puede variar totalmente por la conflictividad, la delincuencia, el nivel socioeconómico, hay muchos otros factores que pueden determinar más o menos los policías que puedan requerirse”.
“En el caso de Celaya estamos haciendo un trabajo en este momento que parta de nuestra capacidad de respuesta y para ello hicimos acciones como el desarrollo y evolución de la central de emergencias a Centro de Mando Policial, cuando hablamos de una estrategia basada en un modelo como el centro de mando policial, una definición más técnica en la logística y táctica operativa pues estamos supliendo de alguna manera cantidad y trabajando con más calidad”.
Dijo que espera que las contrataciones se puedan lograr para el segundo semestre de este año.
“Esperamos que en septiembre podamos estar ya estableciendo este estado de fuerza en las comunidades ya mencionadas, por lo pronto en estos días estaremos haciendo la solicitud de modificación presupuestal”.
Estas 100 plazas dijo son adicionales a las que tienen que ser suplidas con las bajas de policías, así como la liberación de plazas por el ascenso de cargos de elementos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *