León.- La tolerancia y migración son los temas que abordan las exposiciones del tercer ciclo de la Coordinación de Artes Visuales (CAVI) del Instituto Cultural de León (ICL).

Hasta el 27 de octubre los espacios expositivos de ICL albergarán obras de arte de artistas plásticos japoneses, quienes con sus creaciones promueven la tolerancia.

Esta convocatoria invita a la reflexión, a la sensibilización de los muchos Méxicos que tenemos hoy, con la bandera y el estandarte de la tolerancia, de la diversidad y de la aceptación de nosotros mismos como todo lo que podamos ser”, dijo Carlos María Flores, director del ICL durante la inauguración.

Fotógrafio: Omar López Gómez

Porque en este México tenemos que caber todos, es por eso que este ciclo esta dedicado a los dos grandes temas (tolerancia y migración) que son tan vigentes para nosotros”, añadió.

El ciclo esta conformado por cinco colecciones de artistas japoneses; en la Galería Jesús Gallardo planta alta “UrÓbOrOs” de Yupica, en la planta baja “Uterus 2.” de Kiyoto Ota y en el Sonic Boom Salón de proyectos sonoros, “Shh!!.”, de un colectivo de creativos orientales.

En la Vídeo Sala “A casual viewer”, de la videografía de Takashi Murakami; en el María Grever “Muxes, corazones y brazos abiertos”, de la fotógrafa Miho Hagino, quien visitó la intimidad del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, para retratar a la comunidad muxe.

Fotógrafo: Omar López Gómez

Miho es muy cercana a la comunidad desde los 90 y a raíz del sismo del 19 de septiembre 2017, ha trabajado en colaboración con la diseñadora Sandra Garibaldi para crear y comercializar huipiles contemporáneos, para reunir fondos para la restauración.

En la inauguración se contó con la presencia de los artistas Yupica, Kiyoto Ota, Miho Hagino y como invitada especial Felina Santiago, muxe presidenta de las ‘auténticas intrépidas, buscadoras de peligro’.

Fotógrafo: Omar López Gómez

Es un honor tener a tantos artistas participando en el ciclo de exposiciones, tener miradas a distintos discursos estéticos, a distintas formas de poesía, y los invitamos a que nos acompañen e inviten a las personas que les pueden gustar estas muestras”, expresó Katya Nilo, directora de desarrollo artístico y cultural del ICL.

Al finalizar el acto oficial el Dj Diego Torres se encargó de ambientar un coctel con su show “Waseremono”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *