León.- El Encuentro Estatal de Teatro abre un nuevo capítulo en la escena para recibir, del 26 al 31 de agosto, a 12 agrupaciones de la entidad y dos montajes invitados de México y Argentina.

Este evento se ha construído a través del diálogo y la vinculación entre la comunidad escénica guanajuatense representada por la Red de Creadores Escénicos de Guanajuato y el Instituto Estatal de la Cultura (IEC), en un proceso en el que también acompaña el Instituto Cultural de León.

No sólo es un cambio en el nombre, es un cambio en la forma de relacionarnos con el sector, de construir con los artistas escénicos una nueva relación; desde el inicio de esta administración hemos tenido este acercamiento para escuchar inquietudes, reflexiones y deseos para construir un programa a fín a sus necesidades y requerimientos”, señaló María Adriana Camarena de Obeso, directora general del Instituto Estatal de la Cultura.

Fotografía: Mayra Córdova/Cortesía

Los teatros Juárez, Cervantes y Principal así como el mesón de San Antonio en la capital del estado serán los escenarios que recibirán al talento escénico guanajuatense.

En la cartelera se puede encontrar una gran variedad de propuestas teatrales como el escolar, comunitario, coproducciones públicas independientes, teatro de sordos, unipersonales y agrupaciones emergentes.

Es un encuentro muy rico del que se seleccionará uno que represente a Guanajuato en la muestra regional a realizarse en octubre en Aguascalientes, es algo que no estaba previsto y en este esfuerzo de todos los estados de la zona occidente se va a realizar”, explicó Álvaro Lara Huerta, director de difusión artística del (IEC).

Fotografía: Mayra Córdova/Cortesía

Los montajes invitados se presentarán el martes 27. “El traje” del colectivo Makuyeika es una adaptación a una puesta en escena de Peter Brook que entrecruza el drama de pareja y el régimen opresivo de Apartheid; y también se presenta “Informe para una academia” de el Muererío Teatro, unipersonal que contrasta las naturaleza animal y humana.

PROGRAMA

Lunes 26

  • El cielo en la piel

6 de la tarde

Teatro Juárez

  • Vacaciones en Carcosa

8 de la noche

Teatro Cervantes

Martes 27

  • ¿El alma o la alma?

6 de la tarde

Teatro Cervantes

  • Informe para una academia

7 de la noche

Teatro Principal

  • El traje

8 de la ncohe

Teatro Juárez

Miércoles 28

  • Voces de lagarto

5 de la tarde

Mesón de San Antonio

  • La guerra no es un juego de niños

6 de la tarde

Teatro Juárez

  • El corazón delator

8 de la noche

Teatro Cervantes

Jueves 29

  • Minerva en época de alacranes

6 de la tarde

Teatro Cervantes

Viernes 30

  • Canto de sangre. Donde nace el sacrificio

6 de la tarde

Teatro Cervantes

  • Quinces

8 de la noche

Teatro Juárez

Sábado 31

  • La guerra en la isla de la paz

12 del día

Teatro Juárez

  • La pequeña sirenita

6 de la tarde

Teatro Cervantes

  • Flores para los muertos

7 de la noche

Teatro Juárez

 

La entrada es gratuita.

Los eventos son en la ciudad de Guanajuato.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *