León.- La notas de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), dirigida por Roberto Beltrán-Zaval , se unieron a la voz de la soprano Sunhae Im para ofrecer un programa de ópera.
Y es que, a lo largo de este mes, se han realizado varios eventos relacionados con la ópera, con la finalidad de llegar a diferentes públicos, por lo que en esta ocasión, el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña fue sede de tan especial velada.
La OSUG ocupa un lugar privilegiado en el panorama musical de México, destaca como uno de los ensambles orquestales de mayor prestigio en el país y con una sólida proyección internacional.

El programa inició con la obertura de la ópera de Don Giovanni de Wolfgang Amadeus Mozart, obra basada en el mito de Don Juan que surgió como encargo a raíz del éxito que tuvo en Praga, el estreno de su anterior ópera “Las bodas de Fígaro”.

Roberto Beltrán-Zavala mostró desde la primera pieza su pasión y precisión en cada uno de los movimientos, dando muestra de por qué es considerado unánimemente por orquestas, público y prensa especializada como de los más interesantes directores de su generación.
Continuaron la velada con Aria de concierto “Schon lacht der holde Frühling…”, KV 580 y Aria de concierto “Voi avete un cor fedele…”, KV 217.

Las Arias de concierto se crearon para actuaciones independientes de obras de teatro, pero Mozart dio un paso más y encontró en el género un formato ideal para resaltar las cualidades vocales de las cantantes.
Es así que la primera Aria fue interpretada por la soprano surcoreana invitada Sunhae Im, quien estudió en la Universidad Nacional de Seúl, bajo la dirección de Lokyung Pak y que ha demostrado su versatilidad artística en una multitud de producciones internacionales.

Obertura “Giunse al fin il momento… Deh vieni non tardar…” de la ópera Le nozze di Figaro, KV 492, libreto de Lorenzo da Ponte, basado en la obra Le mariage de Figaro ou la folle journée de Pierre Augustini Caron de Beaumarchais, fue la siguiente pieza.

El bajo-barítono, Rodrigo Urrutia también fue uno de los invitados de este encuentro musical que ofreció las piezas “Crudel! Perché finora…” de la ópera Le nozze di Fígaro, KV 492 y “Lá ci darem la mano…” de la ópera Don Giovanni KV 527 del libreto de Lorezno da Ponte, basado en la obra homónima de Antonio Zamora.

Por último, el director de la OSUG, prepara junto a sus músicos la Sinfonía no. 104 en Re mayor con cuatro movimientos.

