Más que obtener los primeros lugares la intención de los participantes de la Copa Plancarte León 2019 es la de vivir el código ético de la contienda deportiva de los Colegios Guadalupanos Plancartinos.
Por tercera ocasión el Instituto Antonia Mayllén de León es el anfitrión de esta competencia que se realizará durante tres días en las instalaciones de la Deportiva del Estado Enrique Fernández Martínez.
Atletismo, futbol, basquetbol y voleibol son las disciplinas en las que competirán los mil 200 atletas pertenecientes a 52 colegios de Jalisco, Querétaro, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Ciudad de México, Nuevo León, Michoacán, Yucatán, Chiapas, Chihuahua, Veracruz, Morelos y Guanajuato.

“Lo que distingue a este evento deportivo de otros, es que la delegación que resulta ganadora no es la que más primeros lugares o medallas de oro acumuló, sino la que mejor vivió el código ético del torneo“, dijo Rubén Rivera Núñez, profesor de educación física del instituto.
“Los valores que analizaremos durante la contienda para entregar la copa es el respeto, honestidad, convivencia pacífica, solidaridad y el sacrificio sin olvidarnos del más importante y engloba a todos el amor“, añadió.
La Hermana Olivia Reyna, directora del instituto anfitrión resaltó los objetivos de la copa: fomentar el deporte, propiciar espacios para que alumnos ejerciten el código ético, fortalecer en los equipos la identidad y crear sentido de pertenencia a los Colegios Guadalupanos Plancartinos y por último fomentar la unidad e integración entre instituciones de la misma congregación.
Se espera la visita de 3 mil personas entre atletas, familias, acompañantes, docentes, directores de escuelas y hermanas de la Congregación Hijas de María Inmaculada de Guadalupe.
