El Ayuntamiento otorgó la condecoración “Guanajuatense Distinguido” a 4 personalidades de la cultura local.

El órgano colegiado galardonó de manera póstuma a la poeta Emma Godoy Lobato, en el marco del primer centenario de su natalicio, y al filántropo Bennie W. Smith Best, quien trajo la Cruz Roja a la Capital del Estado.

Así mismo, el Cabildo rindió homenaje a las trayectorias del músico e investigador Armando López Valdivia y del restaurador y catedrático, Héctor Bravo Galván, ambos egresados de la Universidad de Guanajuato (UG).

“Su trayectoria, sus obras, su activismo y su solidaridad son el ejemplo de que el mejor patrimonio que tiene Guanajuato, es su gente”, dijo en su mensaje, el alcalde Édgar Castro Cerrillo

“Su integridad, honestidad y ética; sus actos y obras ejemplares, su solidaridad y sus méritos en la ciencia, la cultura y las artes en beneficio de nuestra comunidad, les han hecho merecedores de este gran reconocimiento”, dijo.

Aseguró que “todos ellos han contribuido al gran fortalecimiento de la identidad de todos y cada uno de los que aquí vivimos y sus contribuciones han hecho que Guanajuato sea mejor”.

“Para Emma Godoy Lobato, Armando López Valdivia, Héctor Bravo Galván y Bennie W. Smith Best, el agradecimiento de nuestra ciudad Capital y el orgullo de tenerlos como Guanajuatenses Distinguidos”, agregó.

El arquitecto Héctor Bravo Galván, condecorado como “Guanajuatense Distinguido”, agradeció al Gobierno del alcalde Edgar Castro Cerrillo, a los trabajadores de la construcción y a los artesanos, por el esfuerzo para preservar los edificios representativos de la Capital, testigos en piedra del registro histórico y de nuestra vida cultural.

Es catedrático en la Escuela de Arquitectura de la UG, restaurador de obras artísticas y autor del libro “El Templo de Nuestra Señora de Belén en Guanajuato. Estado de Conservación y Propuesta de Intervención Conservativa”. 

Como hombre altruista y promotor cultural, Bennie Smith fundó la Delegación de la Cruz Roja y el primer cuerpo de bomberos en la Capital. También fue miembro del grupo creativo que dio vida a los Entremeses Cervantinos. 

Emma Godoy, una de las voces más reconocidas de la poesía mexicana del siglo XX, sobresalió como docente, articulista y locutora que promovió la defensa y la dignificación de la vejez. Cultivó diversos géneros literarios e hizo tanto crítica de arte como ensayos filosóficos. 

Armando López Valdivia, catedrático e investigador de la Máxima Casa de Estudios del Estado, es el director del ensamble de música renacentista y barroca “Los Tiempos Pasados”, creado en 1972.

“Es un honor y un privilegio recibir este reconocimiento; es una energía que me permite seguir en las actividades que uno siempre ha amado”, expresó el músico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *