El rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, reconoció durante su segundo informe de actividades que hay dos problemas estructurales que afectan a la institución desde hace años y que no se han podido resolver: el déficit de la Red Médica Universitaria y el sistema de Pensiones. 

Avanza rectoría

Sin embargo, aseguró que en ambos aspectos se trabaja con programas encaminados a resolver estos problemas. En el primer caso un programa de salud preventiva para beneficiarios de la Red Médica, esencialmente trabajadores y en el segundo, la configuración de un fondo para que el sistema de pensiones no entre en crisis.

“Temos problemas estructurales, problemas estructurales no estoy hablando de dos tres, sino varios, así como en las personas, tampoco en las instituciones podemos dejar de lado la responsabilidad de asumir los retos, independientemente del motivo que los haya generado. En nuestra Universidad de Guanajuato contamos con dos grandes prestaciones, la Red Médica y nuestro sistema de pensiones, la Red Médica tenía una tendencia de gasto muy elevada”, resaltó.

Dijo que la Universidad de Guanajuato ha logrado plantear un esquema de ahorro, con la generación de nuevos vínculos con instituciones hospitalarias y convenios con farmacias que ofrecen precios preferenciales.

“…pero no podemos confiarnos, el problema aún no está superado. En términos médicos hemos pasado de terapia intensiva a terapia intermedia”, aseguró el rector general de la UG.

Guerrero Agripino aceptó que otro reto para la institución es la implementación de nuevo el régimen de jubilaciones y pensiones, que sea viable en términos financieros, proceso en el cual hay importantes avances en los que han trabajado las asociaciones sindicales.

Nuevos convenios por la educación

En materia académica, reconoció la necesidad de incrementar los niveles de eficiencia terminal y de titulación, para lo cual anunció la suscripción de un acuerdo para agilizar los trámites y reducir los pagos, al suprimir requisitos como el certificado de estudios, y la constancia de obtención de grado. Tambien anunció procesos de titulación gratuitos para alumnos de nivel superior.

Forman parte de la UG 38 mil 900 estudiantes, 14 mil de ellos son alumnos de nivel medio superior. También aumentó el número de solicitudes de ingreso en 3 por ciento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *