C
on cuestionamientos por el mal servicio de recolección de basura y presuntas obras hidráulicas inconclusas en San José de Llanos, arrancaron las comparecencias de los directores de área.
Quienes ‘desfilaron’ frente a los integrantes del Ayuntamiento fueron los títulares de las áreas de Obras Públicas, Servicios Públicos Municipales, Fiscalización y Asuntos Jurídicos.
La mayor cantidad de cuestionamientos fueron para Efrén López Rodríguez, titular de Servicios Municipales, debido al mal servicio de recolección de la basura.
Inicialmente se indicó que había 30 camiones recolectando basura pero que la cantidad ha bajado a 18 en servicio, pese a que se ha invertido en la compra de nuevas unidades; la respuesta del funcionario fue que los vehículos se han descompuesto.
Frente a los integrantes del Ayuntamiento, el funcionario se comprometió a mejorar el servicio, por consiguiente buscarán mejores estrategias de trabajo.
Comparece Obras Públicas
Ante el pleno, los titulares de estas áreas presentaron los avances de planes, proyectos y programas por el periodo correspondiente del primero de enero al 31 de junio de 2017.
El primero en dar a conocer lo realizado hasta hoy, fue el titular de Obras Públicas municipales, Héctor Javier Morales Ramírez .
Informó que hasta el momento la dependencia a su cargo ha ejercido 122 millones de pesos, de los poco más de 220 que conforma el Plan de Obras Públicas y Acciones Sociales para el año 2017.
Explicó que de los 122 millones ejercidos hasta el momento, 52 se han destinado a diversas obras y acciones en la zona Centro, 62 millones están programados para la zona rural y 8 millones para el Centro Histórico.
Dentro del programa de bacheo destacó la labor realizada en los estacionamientos del Museo de las Momias y la ex Estación, donde junto con otras acciones en la zona urbana y rural se invirtieron 2.5 millones de pesos.
Dio a conocer las diversas acciones de ampliación e introducción de la red de agua potable en varias comunidades, así como las labores de rehabilitación y conservación realizadas en callejones, barrios y colonias.
Cuestionan obras en San José de Llanos
En tanto, regidores como Juan Carlos Delgado Zárate y Samantha Smith Gutiérrez se refirieron a algunas acciones realizadas, en zonas rurales como es el caso de la comunidad de San José de Llanos, donde la falta de red de agua potable ha impedido el abasto a los habitantes, pese a que la Dirección de Obras Públicas cumplió con la creación de la infraestructura correspondiente.
También fuecuestionado por los trabajos de rehabilitación en callejones como Tamazuca, el Cuetero y Carrica, las cuales presentaron algunas fallas semanas antes de su entrega, las cuales fueron corregidas y se aplicaron sanciones a las constructoras.
Inversiones y trabajos
En Obras Públicas
Se han ejercido hasta el momento 122 millones, de los poco más de 220 disponibles.
52 se han destinado a obras en la zona Centro.
62 están programados para la zona rural.
8 millones más para el Centro Histórico.
En Servicios Municipales
Iniciaron con flota de 30 unidades en servicio.
Actualmente trabajan con 18 vehículos.
