C

on el apoyo del Instituto de la Juventud de Guanajuato (Guanajoven) un grupo de jóvenes emprendedores lograron desarrollar un software, con el cual es posible detectar a personas con un perfil en riesgo de suicidio y evitar que la gente atente contra su vida, especialmente quienes hacen uso de la tecnología y las redes sociales.

Agrupados en el proyecto “Together”, los jóvenes María Yarelsi Torres Orozco, Felipe de Jesús y Christian Muñíz Gutiérrez, Manuel Nieto León, Juan Carlos Padilla Navarro y Acissia Cacique Vázquez lograron obtener el tercer lugar en la “Campus Party”, que se llevó a cabo en Guadalajara.

Con su trabajo que en español significa “Juntos”, los jóvenes lograron obtener un premio por un monto de 120 mil dólares para desarrollar el software, que contribuye a evitar y detectar aquellas personas propensas al suicidio, sobre todo a partir del uso de las redes sociales.

Con los recursos obtenidos esperan mejorar el citado programa y hacerlo más accesible a la población, para llegar a una mayor cantidad de gente joven, además de toda aquella que suele usar las redes sociales y la tecnología para divulgar de forma masiva ciertas conductas.

“Se trata de un software que busca prevenir que las conductas suicidas se logren concretar. Hay muchos casos de usuarios de redes sociales que sirven para demostrar como éstas se usan para cometer actos que atentan contra la integridad de las personas”, dijo Manuel Nieto León.

El director de Guanajoven, Jorge Eduardo Romero Vázquez destacó la importancia del logro obtenido por los jóvenes, todos ellos estudiantes, quienes aprovechan la tecnología para acercarla a la población y masificar su uso.

Y es que según el organismo, cada vez es más grande la cantidad de jóvenes con tendencias suicidas y a quienes es muy complicado ayudar de manera directa, por lo que se recurre al uso de la tecnología como una forma de auxiliarse.

Señaló que el resultado logrado por “Together” demuestra la capacidad de los jóvenes de Guanajuato y estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG) ha mejorado y que hay potencial para incursionar en los campos de las nuevas herramientas tecnológicas.

Consideró que toda aquella acción que se oriente a auxiliar y apoyar a la población considerada como más vulnerable, merece ser apoyada por las instancias de gobierno y en esta caso también se respalda el talento de un grupo de jóvenes, que muestran una verdadera preocupación por sus compañeros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *