La Universidad de La Sabana, la del Valle, la de Santo Tomás y la Nacional, en Colombia; la Autónoma y la del Bio Bio, de Chile; la Nacional de Córdoba, en Argentina; la Mount Royal University, en Canadá; la del País Vasco y la de Granada, en España; y la de Kyoto, en Japón recibirán este próximo ciclo escolar a estudiantes guanajuatenses.
Dieciséis alumnos del Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato (UG) viajrán en las próximas semanas a esas instituciones, como parte del Programa de Movilidad Interinstitucional de la Dirección de Relaciones Internacionales y Colaboración Académica para el periodo agosto-diciembre 2017.
Este fin de semana, los estudiantes beneficiados con el programa recibieron recomendaciones de la rectora del Campus, Graciela Ma. de la Luz Ruíz Aguilar, y de otros asistentes al evento en que les entregaron su apoyo.
Ruiz Aguilar les habló de la importancia de respetar los usos y costumbres de los lugares a los que llegarán, si es el caso; y otras autoridades hicieron hincapié en la importancia de que los jóvenes hagan amistades y que conserven luego de su visita, y los llamaron a representar dignamente a México y a la Universidad de Guanajuato en sus estancias, buscando cumplir con sus compromisos y objetivos académicos.
A nombre del grupo que viajará al extranjero, habló el alumno Luis Eduardo Rangel Flores, que agradeció la oportunidad recibida, enfatizando su trascendencia en sus vidas y su futuro.
Estrechan relación conAustria
Autoridades de la UG, encabezadas por el rector Luis Felipe Guerrero Agripino recibieron a representantes del Ministerio de Austria y de su Embajada en México, en muestra del interés común para estrechar su colaboración académica.
Aunque ya existe un antecedente de colaboración entre la UG y universidades de Austria, sobre todo con el Departamento de Lenguas. El propósito ahora es afianzar esos lazos en especial en áreas como la literatura.
