El grupo de artes escénicas Theatron Ensamble cumple su décimo aniversario y para celebrar presentará en el Foro Cultural 81 la puesta en escena “Monólogo de la puta en el manicomio”, protagonizada por la actriz Brenda Ornelas.
Las funciones de aniversario serán el sábado 17 y 24 de junio, a las 21:00 horas, en el espacio de arte y cultural ubicado en la calle Pósitos # 81. Después de su primera función, los integrantes del grupo y el público llevarán a cabo un brindis de honor.
“Monólogo de la puta en el manicomio”, es la historia de una mujer condenada a la locura, en la que en su narración trata temas como la corrupción, la discriminación, la violencia y las injusticias.
La obra está escrita por Darío Fo y Franca Rame, que para dicha presentación estará musicalizada por los violinistas Christian Carpio y Alan Ruano, y los violonchelistas Joel Moreno y Frank Cornejo; la parte sonora y audiovisual correrá a cargo del músico Amad Araujo.
A lo largo de su trayectoria artística han presentado una gran diversidad de obras entre las que se destaca “El cuervo”, un poema lúgubre y ancestral de Poe, protagonizada por el actor Everardo Pérez, que se presentó hace tiempo con gran éxito en el Teatro Cervantes y en el Foro Cultural 81.
Mientras que el director y fundador, el actor Hugo Almanza ha dedicado su repertorio a personajes de la literatura como Miguel de Cervantes Saavedra, como fue en su IV centenario luctuoso que se conmemoró el año pasado, con la cual se presentó en varios municipios gracias al Instituto Estatal de la Cultura a través de sus programas “Cultura en movimiento” y las “Caravanas culturales”.
Además han realiza dramatizaciones de varias obras como “El llano en llamas” y “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo. “Nuestro objetivo es rescatar la literatura de autores universales y dramatizarlas”, dijo el director Hugo Almanza.
Theatron Ensamble se fundó en 2006, luego de su presentación en el Primer Concurso de Teatro Universitario organizado por la Dirección de Extensión Cultural de la UG, que en ese entonces estaba dirigido por Eugenia Tenorio, y la Fundación Cervantista A.C.
