La Comisión de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento sostuvo una reunión de trabajo con el delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Israel Cabrera Barrón, quien cuestionó la tardanza de este acercamiento, ya que esta instancia terminó el proceso de distribución de recursos para los planes y proyectos en materia de medio ambiente para este año.

Explicó que los planes y proyectos que presentaron algunas administraciones municipales de Guanajuato a la Semarnat, ya fueron atendidos y se les brindaron los recursos correspondientes.

Precisó que en los programas con los que se apoyó a los municipios, hasta el momento se han invertido más de 55 millones de pesos, de los cuales la administración municipal de Guanajuato no aprovechó ninguno.

Además de los programas relativos al ambiente, apuntó que los municipios deberán por disposición federal trabajar en el diseño de planes y proyectos para el adecuado manejo de los residuos de manejo especial, así como los relativos a aminorar los efectos del cambio climático.

Los integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano que fueron acompañados por funcionarios como el titular de la Dirección de Ecología, Jorge Humberto Villalobos Enríquez y la titular del Implan, Lourdes Arteaga, solicitaron buscar alternativas para mitigar la pérdida.

Según Cabrera Barrón de haberse logrado en tiempo y forma el acercamiento, Guanajuato habría sido apoyado en proyectos como la creación de un relleno sanitario que cumpla con todas las especificaciones de la norma y actividades para mitigar los afectos del cambio climático.

Juan Martín Silva de la Dirección de Ecología aseguró que se llevaron a cabo todas y cada una de las gestiones para aprovechar los recursos, pero al parecer éstas no pasaron el filtro del Instituto Estatal de Ecología, que es la “ventanilla única” para lograr la atracción de recursos y apoyos a programas.

Con la falta de trabajo y gestión, los habitantes de Guanajuato se quedaron sin la opción de ejercer los recursos que la Semarnat.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *