El descuido que tienen las autoridades de La Presa de los Santos, ha originado que desaparezcan los patos que habían adoptado este sitio como su lugar de reproducción natural.

Por muchos años la Presa de los Santos fue un lugar que los ciudadanos utilizaban como su lugar de esparcimiento.

Ahí los pequeños se divertían dando de comer a los patos, que por muchos años vivieron en las aguas de esta presa de ornato, y ahora su desaparición es una incognita.

Actualmente quedan peces, tortugas y ardillas, animales que pueden correr la misma suerte de desaparecer, en caso que este espacio siga abandonado por las autoridades municipales.

Los patos de la Presa de los Santos son el símbolo principal del video de la audio-guía llamada “Un Museo Llamado Guanajuato”, la cual circula en línea para invitar a los turistas a recorrer este pedacito de la capital.

En el video se dice que esta presa es llamada así, por las ocho estatuas sobre pedestales barrocos que flanquean su cortina.

Que la presa se construyó en el último tercio del siglo XVIII, su constructor fue Alejandro Durán Villaseñor, el mismo que proyectó el edificio de la Alhóndiga de Granaditas de esta ciudad y el campanil churrigueresco de la Basílica de Guanajuato.

Más información en la edición impresa. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *