Soportando un intenso calor, cientos de capitalinos se congregaron en el patio central del Templo de San Sebastián, para revivir la Pasión y Muerte de Cristo.

Ayer, a las 11 de la mañana, las sombrillas multicolores rodeaban el jardín central del histórico templo de San Sebastián, y es que cientos de capitalinos de todas las edades esperaban emocionados el inicio del tradicional Viacrucis.

Fue a las 11:22 cuando el padre Miguel Ángel tomó el micrófono para invitar a los presentes a persignarse, y dar inicio con la Pasión y Crucifixión de Cristo.

Momentos después, Jesús (interpretado por José Luis Jaime Salas), fue presentado por la muchedumbre a Poncio Pilatos (recreado por Miguel Ángel Castillo), para que le condenara a muerte.

Aunque se liberó a Barrabas en un intento por salvar la vida a Cristo, la gente insistió en su crucifixión, así que antes se le mandó azotar y los soldados romanos lo coronaron con espinas. 

La subida al Monte Calvario

Finalmente, Jesús fue condenado a muerte y así comenzó su camino al Monte Calvario, justo a las 11:50 de este Viernes Santo.

La primera caída

Fue al filo del mediodía cuando los presentes vieron incrédulos, como Jesús sufrió su primera caída, en medio de latigazos que le ponían la piel trémula y enrojecida.

Pasado el mediodía, Cristo se encuentra a su madre María (personaje recreado por Yésica Cabrera), quien mira como tristemente su hijo es sacrificado por los soldados romanos.

Estos hombres, al ver que Cristo puede morir de cansancio, exigen a Simón Cirineo (José Luis Mendoza), que le ayude a cargar la pesada cruz. Esta acción atemorizó a unos niños que estaban entre el público, quienes comenzaron a llorar.

También en su camino, Jesús se encontró con la Verónica (Rocío Rodríguez Trejo), quien le limpió su rostro, y la imagen de Cristo quedó grabada en un lienzo, un milagro que sorprendió a la muchedumbre.

A las 12:35, Cristo vuelve a caer, y los soldados se vuelven a dar gusto soltando latigazos, los cuales obligan a Cristo a seguir su camino. En los alrededores, la gente mira atenta el desarrollo de un Viacrucis que se acerca a su fin.

Cae por tercera vez

Fue a las 12:56 cuando Cristo cae por tercera vez, en esta ocasión, los soldados lo arrastran, para momentos después crucificarlo junto a dos ladrones, Dimas y Gestas, mientras las ropas de Jesús fueron repartidas en un juego de dados.

A las 13:30 horas, Cristo cumplió su destino y falleció en la Cruz, posteriormente fue bajado y llevado al Santo Sepulcro. 

Así, Cristo cumplió su destino para salvar al mundo del pecado.

Minutos después, los feligreses salieron del templo, para trasladarse a puntos como el Jardín de Embajadoras, y comer alimentos de Cuaresma, ceviche, tostadas de camarón, pulpo, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *