Recibe el nombre de “Paseo de la Paz” el conjunto de actividades artísticas y culturales a realizar a partir del 7 de marzo el Instituto Estatal de la Cultura junto con la Universidad de Guanajuato, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Ayuntamiento a través de la Dirección Municipal de Turismo, el Colegio de Historiadores y la CANIRAC, que darán comienzo con la apertura de exposiciones en el Palacio de los Poderes.
El director del Instituto Estatal de la Cultura, Juan Alcocer Flores, dijo que después de la mudanza al edificio histórico que se encuentra en la Plaza de la Paz, se planeó un nuevo proyecto que abarcará todas las manifestaciones artísticas, no sólo en el interior del edificio, sino también en todo lo que comprende la Plaza de la Paz.
En la planta baja del Palacio de los Poderes se exhibirá una muestra de arte objeto titulada “Parafernalia de la Independencia”, que forma parte del acervo del Museo de Dolores Hidalgo. A cambio, este museo que se encuentra en la tierra donde nació José Alfredo Jiménez, tendrá en exhibición cerámica prehispánica y de otras técnicas como lo es la mayólica. 
También habrá otras colecciones en el inmueble como una del Museo de Chapultepec, otra sobre el Ferrocarril, transporte que tuvo su auge principios del siglo XX; hecho que concuerda con algunos acontecimientos históricos ocurridos en la ciudad como la inauguración del Teatro Juárez y el Monumento a la Paz. 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *