Con el pie derecho inició la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, la primera temporada de este año. Y es que para su primera actuación en el majestuoso Teatro Juárez, el ensamble interpretó un estreno mundial escrito exprofeso para celebrar su 65 aniversario.
El compositor de ‘Las mujeres de Pénjamo. La marcha de las rehenes’, J. González Compeán, se inspiró en uno de los hechos más perturbadores de la historia de nuestra entidad. Se trata del acontecimiento que se suscitó en Pénjamo cuando Agustín Iturbide mandó encarcelar a más de 200 mujeres. En el camino a prisión, el grupo de féminas escuchó la marcha que utilizó éste para su campaña.
Si bien, la obra parece revivir aquel terrible suceso, mujeres que sufrieron maltrato simplemente por su género, acusándolas de prostitución y de servir a los insurgentes. Muchas de ellas murieron en prisión, las sobrevivientes levantaron la voz, es decir, tomaron el liderazgo en contra de lo que se les acusaba.
Al concluir, el director, Roberto Beltrán Zavala, invitó al creador de la obra musical a subir al escenario. Tanto músicos como público en general se unieron en una ola de aplausos por la obra que se estrenó mundialmente en el Teatro Juárez.
