Con el objetivo de lograr que 2 mil personas que se encuentran en rezago educativo superen esa condición y logren certificar sus estudios del nivel básico, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) llevará los Centros Comunitarios Digitales a las poblaciones rurales más alejadas y marginadas del Estado de Guanajuato.
“Hay una meta de atención de mil personas al año que certifiquen sus estudios en estas unidades móviles, mas aparte los que se atienden y que no necesariamente tiene que ser una certificación, por el tiempo, el proceso e involucramiento del usuario”, aseguró la directora del INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero.
Explicó que habrá dos instructores y dos choferes por cada uno de los Centros Comunitarios Digitales Móviles, de los que 2 ya se encuentran en funcionamiento, y se pretende que al concluir el año, se tengan 3.
“Con estos espacios, INAEBA pretende cerrar la brecha digital y llevemos educación a cualquier lugar del Estado, y le digamos al usuario que no hay distinción, lo que tenemos en las zonas urbanas, lo tenemos en las comunidades”, afirmó.
