CATAR la cumbre del vino mexicano vivió su cuarta edición en las calles de Guanajuato, gracias al apoyo de Ángel Zamora, que gestionó los recursos necesarios en la Secretaría de Agricultura.
Quienes conocen a Ángel Zamora lo describen como un capitalino interesado en impulsar la economía de la ciudad, ya sea desde un puesto público municipal, estatal o federal.
Actualmente labora en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en la subsecretaría de puertos y marina mercante, quien es un convencido de que los esfuerzos por Guanajuato deben incluir a todos los sectores.

.¿De dónde eres originario?
. Del barrio de Marfil. He trabajado en la administración municipal, conforme el primer IMPLAN local y en su momento estuve contribuyendo en la campaña del presidente “Peña”.

.¿Qué es CATAR?
. CATAR es una cumbre de vino mexicano. Esta es su cuarta edición. Los primeros años fue patrocinado por diversas empresas privadas.
Este año frente a la crisis y la fragilidad financiera que enfrentan muchas de las empresas, hubo la posibilidad de presentar el proyecto a la Secretaría de Agricultura.
Tuve la posibilidad de formar parte del equipo de CATAR, Alejandro Marcocchio y Arturo. Y con mucho gusto presentamos el proyecto. Y se nos autorizó presentar el vino mexicano. 

.¿Por qué escoger el Centro de la ciudad para el evento?
. Porque se pensó en un evento innovador, donde el Centro Histórico por ser en un espacio público digno de disfrutarse por toda la ciudadanía y todos los visitantes.

.¿Se han desaprovechado los espacios públicos?
. Sí, porque los espacios públicos tienen que tener un espacio productivo, no son para tenerse vacíos, deben ser para generar empleos, para generar riqueza, generar desarrollo económico.

.¿Qué beneficios deja este evento a la ciudad?
. En términos generales, en ediciones anteriores CATAR había tenido 5 mil visitantes, hoy creemos que llegaremos a 7 mil visitantes, con una derrama económica de 13 millones para el sector hotelero, restaurantes, servicios de guías, música y boleros, todos nos debemos ver beneficiados.

.¿Cuáles son tus planes a futuro?
. Quiero seguir sirviendo a Guanajuato, desde donde esté. Y muy pronto estaré regresando a servir a Guanajuato.
Tuve la oportunidad de trabajar con el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, y aunque no es mi área he estado gestionando cosas para Guanajuato, pero quiero estar más de cerca, más presente.

.¿Cómo te ha ido con la Fundación Tócate?
. Lo vamos a retomar pero en un esquema mucho más integral, con 4 ejes que incluyen una fundación que voy a presentar en poco tiempo.
Vamos a atender a los ancianos, a los jóvenes, con la mujer digna, y el último es Guanajuato promoción del orgullo local, vamos a hacer que el guanajuatense salga a conquistar el resto del país.- comentó Ángel Zamora quien se comprometió a seguir trabajando por Guanajuato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *