Con la finalidad de sensibilizar a la población y fomentar una cultura de respeto a las personas con discapacidad motriz, funcionarios estatales, municipales participaron en la campaña “Ponte en mis zapatos, no en mi lugar”, donde pudieron conocer lo complicado que es desplazarse en una sillas de ruedas.
El llamado lo hizo el sistema DIF municipal, por medio de su presidenta, Ana Bertha Melo González y pudieron comprobar lo complicado que es utilizar una silla de ruedas para recorrer las disparejas calles de la Zona Centro.
Con dificultades síndicos y regidores, directores de área y funcionarios del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis), recorrieron algunos metros de las vialidades del Centro.
Partieron del Jardín Unión y luego la calle Sopeña, tanto de ida, como de vuelta, además de utilizar las rampas especiales y superar obstáculos como son las alcantarillas y las mismas banquetas.
Carlos Ortiz Montaño, Julio César García , Julio Ortiz Vázquez, así como Ana Gabriela Vázquez, Ana Bertha Melo sintieron en carne propia las penurias y problemas que los discapacitados enfrentan a diario.
“La idea es que las misma autoridades nos enteremos de la complicación que enfrenta la gente con alguna discapacidad e iniciar acciones que permitan mejorar sus condiciones de desplazamiento”, dijo Ana Bertha Melo.
Juan José Grimaldo Colmenero, titular del (Ingudis) reconoció que no hay una cultura de respeto hacia los discapacitados.
“La gente pasa en la calle cerca de las personas con alguna discapacidad y ni siquiera voltean a verlas, menos van a saber los problemas que enfrentan para trasladarse de un lugar a otro”, afirmó.

El resultado: Los funcionarios pudieron comprobar que las calles de la Capital no son opción para discapacitados, por lo que  no son ni siquiera reconocidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *