La Sociedad Numismática de Guanajuato invita al público en general a asistir a las conferencias del evento titulado “Maximiliano I; Vestigios numismáticos del Imperio y el sistema monetario decimal en México”, que se llevará a cabo hasta el domingo 27 de noviembre en el Museo Iconográfico del Quijote.
La Sociedad Numismática de Guanajuato es un grupo que se dedica a la investigación, catalogación y colección de monedas antiguas, principalmente de la Casa de Moneda de Guanajuato, que se estableció en el edificio que se encuentra en la calle Sopeña.
Ayer se llevó a cabo el acto inaugural, y más tarde, Alfredo Martínez Mena, presidente de la Sociedad, presentó la conferencia “El peso del peso”. Además, se inauguró la exposición de monedas y medallas de México que corresponden al periodo de 1863 a 1905, la cual podrá disfrutarse el resto de la semana en el recinto cultural y artístico.
Desde hoy hasta el domingo, habrá una serie de ponencias a las 19:00 horas, en las que participará Alejandro Ramírez Campos con el tema “La transición del sistema monetario octaval al sistema decimal en México”. También se contará con la participación del catedrático de la Universidad de Guanajuato, Andreas Kurz, quien expondrá el tema “La traición de Miguel López en Querétaro.
El sábado se contará con la presencia de Miguel Morales, integrante de la Sociedad Numimástica de Guanajuato, con el tema “La historia del peso”. Y finalmente, el domingo cierra este evento con la conferencia titulada “Las acuñaciones de monedas decimal en Guanajuato”a cargo de Daniel Merril Vázquez.
El jueves de 18:00 a 20:00 horas, la artista Alejandra Espinosa Andreu impartirá el taller de grabado “Hagamos una moneda”, que tendrá un costo de $300.00 pesos (incluye material). Sin embargo, todas las conferencias no tienen ningún costo.
