Pese a que en los últimos tres años, el Instituto Municipal de Vivienda de Guanajuato Capital (IMUVIG) no ha construido una sola vivienda, ni tampoco invertido recurso alguno para la construcción de la misma, la Comisión de Hacienda acordó destinar 3.4 millones de pesos para este rubro en 2017.
Sin obras pero sí con recursos
Con los recursos destinados, suman ya cuatro años en los cuales esta instancia municipal recibe recursos públicos, pero no lleva a cano ninguna construcción de vivienda popular, sobre todo en barrios y colonias populares, además de comunidades.
Y es que desde el trienio anterior, el IMUVIG que desde entonces no ha realizado una sola acción en materia de edificación de vivienda ha recibido más de 11 millones de pesos, para esos fines, sin que finalmente se conozca en qué se han aplicado esos recursos.
Además, su actual titular, Juan Andrés Bello Izquierdo ha dejado perder esa cantidad de recursos públicos, por lo que hay temores de integrantes del Ayuntamiento que los 3.4 millones que ahora le destinaron para esas acciones, terminen por no aplicarse.
Las reacciones
Al respecto, el presidente de la Comisión de Hacienda, Marco Antonio Carrillo señaló que han decidido dotar de recursos al referido organismo municipal, con la finalidad de que la gente más necesitada tenga acceso a alternativas de vivienda.
“Vamos a estar pendientes de que los recursos destinados se apliquen de manera correcta y atiendan las necesidades de los sectores más desprotegidos”, dijo.
A la fecha, el IMUVIG ha perdido, bajo la gestión de Bello Izquierdo un promedio de 3 millones de pesos anuales, debido a la falta de planes y proyectos para la construcción de vivienda popular.
La inacción de este organismo y su director ha ocasionado que el déficit en la materia en la ciudad, haya subido hasta poco más de 3 mil viviendas, durante ese mismo periodo, mientras la cifra de recursos perdidos supera ya los 11 millones de pesos.
“Para el año que viene no debe de haber más justificaciones y aplicar los recursos para concretar los planes y proyectos en materia de vivienda, ya que cada vez es más grande la cantidad de viviendas que por supuesto hacen falta”, afirmó.
Marco Antonio Carrillo señaló que tanto en colonias populares, como en poblaciones rurales, cada es mayor la cantidad de familias que carecen de recursos para edificar una vivienda propia, mientras en IMUVIG, los recursos se siguen perdiendo.
Se pierden: Los recursos destinados a vivienda se han perdido por falta de proyectos en este rubro
